“Estoy viva, es un milagro”: el conmovedor relato de la argentina que sobrevivió dos semanas en la selva de México
🇦🇷 Una argentina sobrevivió 12 días en la selva de Cancún 🌴. María Belén Zerda desmintió rumores sobre su salud mental y agradeció el apoyo recibido. Su caso resalta la importancia de la empatía en situaciones críticas. 🙌 #Resiliencia #Empatía



María Belén Zerda, una argentina de 38 años, fue encontrada con vida tras pasar 12 días desaparecida en la selva de Cancún, México. Su caso, que generó gran atención mediática, concluyó con un mensaje público en el que agradeció a quienes la apoyaron y desmintió rumores sobre su estado mental.
Zerda desapareció el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez ingresando a una zona selvática. La denuncia de su desaparición se realizó cuatro días después, lo que activó el Protocolo Alba, especializado en la búsqueda de mujeres. Fue hallada 12 días después en una avenida principal de Cancún, con la misma ropa que llevaba al momento de su desaparición.
Durante su tiempo en la selva, Zerda sobrevivió en condiciones extremas. Según relató su familia, se alimentó de hojas, moras silvestres y agua de lluvia, perdiendo 15 kilos en el proceso. "Dormía de día y caminaba de noche, descalza. Lavaba su ropa en un lago y volvía a ponérsela", detalló su hermano.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, Zerda agradeció a su familia por cubrir los gastos de su rescate, así como a las autoridades mexicanas y argentinas, y a personas específicas que la ayudaron. "Estoy viva y sana, lo cual es un milagro. Mi salud física y mental está en proceso de recuperación", expresó.
Zerda también desmintió rumores sobre padecer esquizofrenia, una hipótesis que había sido considerada por la Fiscalía de Quintana Roo durante su búsqueda. "No tengo ninguna enfermedad ni patología como esquizofrenia. Soy una persona con una trayectoria laboral sólida y estable", afirmó.
El caso de Zerda generó un debate público sobre la empatía y el juicio social en situaciones de desaparición. En su mensaje, la mujer pidió comprensión y destacó la importancia del apoyo mutuo en momentos críticos. "Que la empatía y la compasión nos guíen siempre", concluyó.
De regreso en Argentina, Zerda fue sometida a chequeos médicos que confirmaron su buen estado de salud general. Ahora, se encuentra enfocada en reconstruir su vida y superar los desafíos que enfrentó durante esta experiencia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La historia de “Toti”, el chimpancé triste que hace 12 años vive en cautiverio en la Patagonia
9 de mayo de 2025

Decisión clave de la Ciudad para resolver un tipo urgencia médica dramática que afecta a cuatro porteños por día
9 de mayo de 2025

Condenaron a un hombre a 15 años de prisión por violar a sus cinco hijas en Calamuchita
9 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.