Volver a noticias
23 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Martín Guzmán apuntó contra el préstamo del Tesoro de EEUU: "Más deuda externa para sostener un modelo agotado"

• Guzmán y Lousteau advierten sobre el préstamo del Tesoro de EE.UU. a Argentina 🇺🇸💸 • Señalan riesgos de mayor deuda y menor margen de acción • Críticas al modelo económico y dudas sobre el uso de fondos

Martín Guzmán apuntó contra el préstamo del Tesoro de EEUU: "Más deuda externa para sostener un modelo agotado" - Image 1
Martín Guzmán apuntó contra el préstamo del Tesoro de EEUU: "Más deuda externa para sostener un modelo agotado" - Image 2
1 / 2

El gobierno argentino, encabezado por Javier Milei, se encuentra en negociaciones avanzadas con el Tesoro de Estados Unidos para obtener un préstamo destinado a fortalecer las reservas del Banco Central y afrontar vencimientos de deuda. La operación, que podría alcanzar entre 5.000 y 10.000 millones de dólares, ha generado un intenso debate político y económico en el país.

El exministro de Economía, Martín Guzmán, advirtió que el eventual préstamo significaría "más deuda externa para sostener un modelo agotado que no trajo ni traerá prosperidad al pueblo argentino". Guzmán remarcó que, históricamente, el financiamiento externo "se gastará mal" y no contribuirá a incrementar la capacidad productiva ni a generar más y mejor empleo. "Al país le quedará más deuda externa sin incrementar la capacidad productiva, sin que haya más y mejor trabajo, para beneficiar a un gobierno con un modelo agotado", concluyó.

Por su parte, el senador nacional Martín Lousteau se sumó a las críticas, señalando que endeudarse con Estados Unidos reduciría significativamente el margen de acción de la política económica argentina. "Cuando debés internamente en la Argentina, tenés más margen de acción. En cambio, cuando le debés a los mercados tenés menos margen; cuando le debés al FMI tenés menos margen; y cuando le debas a Estados Unidos vas a tener mucho menos margen de acción", expresó Lousteau. El legislador también cuestionó la gestión del gobierno en relación a la salida de dólares y la falta de presupuesto, advirtiendo que la ausencia de un plan económico sólido podría agravar la situación.

Lousteau sugirió que el préstamo podría eludir al Congreso argentino y ser un "salvataje político" del presidente estadounidense Donald Trump, quien tiene intereses estratégicos en la región. "Trump no hace nada gratis. Todo es en base a qué consigue, no hace altruismo", afirmó el senador, destacando los posibles condicionamientos que podría imponer Estados Unidos.

En este contexto, el gobierno argentino ha anunciado la reducción de retenciones a cero, una medida celebrada por la agroindustria pero criticada por su impacto fiscal. Mientras tanto, el presidente Milei confirmó que las negociaciones con el Tesoro estadounidense están avanzadas, aunque aún no se han realizado anuncios oficiales.

La situación se desarrolla en medio de una fuerte presión cambiaria, con el Banco Central perdiendo más de 1.100 millones de dólares en reservas en las últimas semanas. Argentina ya mantiene compromisos con China a través de swaps y busca apoyo internacional para enfrentar la crisis. El Fondo de Estabilización del Tesoro de EE.UU., utilizado en ocasiones excepcionales como el "efecto tequila" en México en 1994, podría ser la herramienta elegida para el rescate financiero argentino.

El desenlace de las negociaciones y las condiciones del eventual préstamo serán determinantes para el futuro económico y político del país, en un escenario marcado por la incertidumbre y la necesidad de reformas estructurales.

Fuentes

Ambito

23 de septiembre de 2025

El exministro de Economía apuntó que, si se concreta el acuerdo, el dinero que ingrese no ayudará a incrementar la capacidad productiva ni hará que haya más y mejor trabajo. Martín Guzmán advirtió qu...

Leer más

Infobae

22 de septiembre de 2025

23 Sep, 2025 El senador Martín Lousteau se sumó este lunes al coro de voces opositoras que cuestionó al gobierno del presidente Javier Milei por acudir al Tesoro de los Estados Unidos para pedir asis...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El senador nacional Martín Lousteau advirtió sobre los riesgos de que la Argentina quede comprometida con Estados Unidos en el marco de las gestiones para obtener un préstamo del Tesoro norteamericano...

Leer más

Lapoliticaonline

23 de septiembre de 2025

Martín Lousteau salió al cruce de la intención del Gobierno por conseguir algún tipo de ayuda financiera del Tesoro de Estados Unidos para sortear la crisis. "Estoy viendo que el `Todo Marcha de Acue...

Leer más

Perfil

21 de septiembre de 2025

En el marco de las negociaciones entre el Gobierno argentino y el Tesoro de Estados Unidos por un préstamo, el senador nacional Martín Lousteau advirtió sobre las consecuencias que podría tener esa de...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.