Riqueza del mar argentino: Capturan un imponente atún de aleta amarilla de 165 kilos
• Capturan un atún de aleta amarilla de 142 kg cerca de Mar del Plata • Especie rara en la zona, genera interés científico • Se investiga si es un caso aislado o cambio migratorio #MarArgentino #Pesca


Una captura inesperada sorprendió a la tripulación del buque pesquero Floridablanca el pasado 8 de junio, cuando izaron a bordo un atún de aleta amarilla de 142 kilos eviscerado durante una faena dirigida a la pesca de merluza y calamar. El hecho ocurrió en la zona conocida como “la barranca”, a 130 millas náuticas al sudeste del puerto de Mar del Plata, en aguas profundas del Atlántico Sur.
El capitán Gustavo Gómez, reconocido por anteriores capturas notables, notificó de inmediato al armador Oscar Sayago, quien dispuso el traslado del ejemplar a la planta Desafio SA y coordinó el envío de muestras al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP). El análisis científico confirmó que se trataba de un atún de aleta amarilla (Thunnus albacares), una especie poco frecuente en latitudes tan australes y altamente valorada en la gastronomía internacional, especialmente en preparaciones como sashimi y sushi.
El atún de aleta amarilla, habitante típico de mares tropicales y subtropicales, rara vez es registrado en el Atlántico Sur. Su presencia en la zona despierta interrogantes entre los especialistas, quienes se preguntan si se trata de un caso aislado o de un posible cambio en los patrones migratorios de grandes túnidos, potencialmente inducido por el cambio climático. "El hallazgo es significativo y merece un seguimiento científico", señalaron fuentes del sector pesquero.
En el mercado internacional, el atún de aleta amarilla se cotiza entre 14,39 y 20,23 dólares por kilo al por mayor, consolidándose como una alternativa sustentable frente al atún de aleta azul, actualmente amenazado. Históricamente, capturas de esta especie en la región fueron más frecuentes en los años 70, pero en latitudes más al norte.
La comunidad científica y el sector pesquero observan con atención este episodio, que podría anticipar cambios en la biodiversidad marina del Mar Argentino. Por ahora, el BP Floridablanca suma un nuevo capítulo a su historial de lances memorables, mientras el océano sigue deparando sorpresas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cuenta regresiva para Santa Rosa: cuándo llegarán las tormentas y ráfagas de viento al AMBA y el resto del país
30 de agosto de 2025

El mensaje de Manuel Adorni sobre los supuestos audios de Karina Milei
30 de agosto de 2025

Por decreto, aplican cambios en la Línea 129 de micros que conecta a La Plata con Capital Federal
30 de agosto de 2025