Volver a noticias
15 de agosto de 2025
Seguridad
Mendoza

Carteles suspendidos en el aire y las reacciones de la gente ante el paso del reactor de Impsa

🚚 Megaoperativo en Mendoza: trasladan reactor de 456 toneladas de IMPSA a YPF. Cortes de tránsito, demoras por permisos y asombro ciudadano. Clave para producir diésel más limpio. #Mendoza #Industria #YPF

Carteles suspendidos en el aire y las reacciones de la gente ante el paso del reactor de Impsa - Image 1
Carteles suspendidos en el aire y las reacciones de la gente ante el paso del reactor de Impsa - Image 2
Carteles suspendidos en el aire y las reacciones de la gente ante el paso del reactor de Impsa - Image 3
1 / 3

El traslado del reactor de IMPSA hacia la destilería de YPF en Luján de Cuyo, Mendoza, se ha convertido en un acontecimiento de relevancia industrial y logística para la provincia. El operativo comenzó en la madrugada del viernes, cuando la estructura de 456 toneladas, 40 metros de largo, 8 de alto y 7,5 de ancho inició su recorrido desde Rodríguez Peña, acompañada por efectivos de la Policía Vial y una unidad de apoyo.

Durante el trayecto, se han implementado cortes de tránsito y desvíos en arterias principales como Rodríguez Peña y Ruta 40, además de la interrupción del servicio de Metrotranvía. La magnitud del reactor ha requerido el uso de grúas para levantar carteles de señalización y la toma de vías alternativas, circulando a velocidad mínima para evitar daños en el pavimento.

El operativo, que se esperaba finalizar el domingo, enfrenta una demora debido a la falta de autorización de Vialidad Nacional para circular por la Ruta internacional 7. Según explicó Claudio Machuca, jefe de la Policía Vial, "la empresa está esperando que se les de una autorización por parte de Vialidad Nacional para continuar con su recorrido. Como hoy es día no laborable y durante el fin de semana el organismo no trabaja, se espera que a partir del lunes pueda llegar este permiso, aunque no está garantizado que el aval se dé este día". Mientras tanto, el reactor permanecerá resguardado por seguridad privada en puntos de parada establecidos.

La llegada de este reactor a la destilería de YPF permitirá la producción de diésel de ultra bajo contenido de azufre, un combustible de alta demanda y menor impacto ambiental. La refinería de Mendoza, la segunda más grande del país, abastece actualmente a 14 provincias y está en proceso de ampliación para incrementar su capacidad en más de un 30%. Este avance representa un paso significativo en la modernización de la industria energética argentina.

El evento ha generado reacciones de asombro entre ciudadanos y turistas, quienes han registrado el paso de la megaestructura en redes sociales. Las autoridades provinciales destacan el impacto positivo en la economía regional y la importancia de la coordinación interinstitucional para garantizar la seguridad y el éxito del operativo. El traslado del reactor no solo marca un hito logístico, sino que también simboliza el avance tecnológico y productivo de la provincia de Mendoza.

Fuentes

Elsol

25 de julio de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. El traslado del reactor de Impsa hacia la destilería de YPF comenzó en la madrugada de este viernes y se realizará por etapas...

Leer más

Godoycruz

15 de agosto de 2025

Municipalidad de Godoy Cruz Dirección Rivadavia 448 Horario Lunes a viernes de 9 a 16 h Diego Costarelli Intendente...

Leer más

Mendoza

11 de agosto de 2013

...

Leer más

Elsol

25 de julio de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. El histórico operativo para trasladar un reactor de 456 toneladas desde Impsa hasta la destilería de YPF en Luján de Cuyo se ...

Leer más

Mdzol

15 de agosto de 2025

Sociedad Impsa El traslado de la pieza comenzó a las 5 de la mañana. El operativo se completará el domingo. El traslado de la pieza comenzó a las 5 de la mañana. El operativo se completará el domin...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el operativo y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y técnico
Considera si la fuente aporta antecedentes y explica la relevancia técnica del evento.
Perspectivas y reacciones
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.