Volver a noticias
17 de agosto de 2025
Politica
Salta

Sergio Leavy: "Seré candidato por el espacio nacional y popular"

• El peronismo salteño se fractura: Urtubey y Leavy competirán por separado al Senado en octubre. • Se suman listas de Sáenz y libertarios. • Tensión y negociaciones marcan el cierre de candidaturas. #Elecciones2025 🇦🇷

Sergio Leavy: "Seré candidato por el espacio nacional y popular"

El cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales en Salta dejó al descubierto una profunda fractura en el peronismo local, que llegará dividido a los comicios de octubre. El exgobernador Juan Manuel Urtubey y el actual senador Sergio Leavy anunciaron que competirán por separado al Senado, encabezando listas distintas. Urtubey lo hará por Fuerza Patria, con el respaldo de Cristina Kirchner, mientras que Leavy irá por el Partido de la Victoria, argumentando el pedido expreso de la militancia para que encabece la boleta.

La ruptura se consolidó tras intensas negociaciones que no lograron unificar a los sectores kirchneristas y justicialistas tradicionales. El Partido Justicialista local, intervenido por el kirchnerismo, generó malestar en el entorno del gobernador Gustavo Sáenz, quien decidió impulsar su propio frente, "Primero los Salteños", con la exsecretaria de Energía Flavia Royón y el diputado Bernardo Biella como principales candidatos.

Por otro lado, La Libertad Avanza, fuerza que ha ganado terreno en la provincia, enfrenta una disputa interna entre la diputada Emilia Orozco y el empresario Alfredo Olmedo para liderar la lista al Senado. La UCR y la izquierda también presentaron listas independientes, sumando aún más opciones a un escenario electoral fragmentado.

En total, Salta renovará tres bancas en el Senado y tres en Diputados. El cierre de listas, que venció a la medianoche, estuvo marcado por negociaciones de último momento y declaraciones cruzadas. Urtubey expresó: "Vamos a poner un freno al recorte de Milei que están sufriendo los salteños", mientras Leavy reafirmó: "Seré candidato por el espacio nacional y popular, por pedido de la militancia". El gobernador Sáenz, por su parte, instó a sus funcionarios a defender los intereses provinciales por encima de cualquier alineamiento nacional.

La fractura del peronismo y la proliferación de listas anticipan una campaña electoral polarizada y con múltiples frentes en pugna. El resultado de octubre será clave para definir el futuro político de Salta y su relación con el gobierno nacional, en un contexto de confrontación entre oficialismos provinciales y la administración de Javier Milei.

Fuentes

Eltribuno

18 de agosto de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Pagina12

18 de agosto de 2025

EN VIVO El cierre de listas de candidatos y candidatas con vistas a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre mostró, en general, oficialismos provinciales consolidados y una c...

Leer más

Eltribuno

18 de agosto de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Letrap

18 de agosto de 2025

Javier Milei con María Emilia Orozco y Alfredo Olmedo, sus ¿candidatos? en Salta. La danza de nombres acelera las pulsaciones en el cierre de listas de la política de Salta. En las especulaciones pre...

Leer más

Ambito

18 de agosto de 2025

Al filo del cierre de listas, Juan Manuel Urtubey y Sergio Leavy anunciaron que serán candidatos al Senado por listas separadas. Un sector cercano al gobernador presentó su propia boleta. Juan Manuel...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.