El Banco Mundial anunció que adelantará préstamos por USD 4.000 millones para apoyar a la Argentina
• El Banco Mundial acelerará el desembolso de hasta USD 4.000 millones para Argentina 🇦🇷 • Fondos destinados a minería, turismo, energía y pymes • Refuerza la confianza internacional en las reformas económicas del gobierno Milei



El Banco Mundial anunció que acelerará el desembolso de hasta USD 4.000 millones para Argentina en los próximos meses, como parte de un paquete de apoyo total de USD 12.000 millones anunciado en abril. Esta decisión busca respaldar la agenda de reformas económicas impulsada por el presidente Javier Milei y fortalecer sectores clave como la minería, el turismo, la energía y las pymes.
Según el comunicado oficial, el paquete financiero combinará financiamiento público, inversión privada y movilización de capital para potenciar los motores de competitividad del país. "Este paso avanza sobre el paquete de apoyo por USD 12.000 millones anunciado en abril y refleja una fuerte confianza en los esfuerzos del gobierno por modernizar la economía, avanzar en reformas estructurales, atraer inversión privada y crear empleos", señaló el Banco Mundial, aunque aclaró que todas las operaciones propuestas están sujetas a la aprobación del Directorio Ejecutivo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el anuncio y agradeció al Banco Mundial y a su presidente Ajay Banga. "El Banco Mundial no solo aporta recursos, también brinda confianza en la estrategia económica que estamos llevando adelante", afirmó Caputo, quien destacó la importancia de canalizar inversiones hacia sectores prioritarios para el crecimiento y la generación de empleo.
El anuncio se produjo tras una reunión bilateral entre Javier Milei y el expresidente estadounidense Donald Trump en Nueva York, en la que también participaron funcionarios del Tesoro de EE.UU. El respaldo internacional se da en un contexto de crisis cambiaria y vencimientos de deuda, con el dólar superando recientemente los $1.500 y la necesidad de fortalecer las reservas.
El Banco Mundial subrayó que el trabajo se realiza en coordinación con el equipo económico argentino, el FMI y el Banco Interamericano de Desarrollo, con el objetivo de asegurar un respaldo internacional efectivo y enviar una señal de confianza en el futuro del país. El mercado reaccionó positivamente al anuncio, con una caída del dólar y un repunte en bonos y acciones. Se espera que la aceleración de los desembolsos contribuya a estabilizar la economía y a sostener el proceso de reformas estructurales en marcha.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Karina Milei convocó a la mesa política de LLA por la estrategia en el Congreso por el Presupuesto 2026 y la reforma laboral
20 de noviembre de 2025

Nuevos chats entre Spagnuolo y Calvete revelan datos sobre un viaje frustrado a Israel
20 de noviembre de 2025

Villa Dolores. Tragedia de las Altas Cumbres: la Justicia rechazó la “probation” para Oscar González
20 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.