Volver a noticias
19 de abril de 2025
Salud
Mar del Plata

¿Otro caso Lotocki? Una empresaria marplatense se hizo una reducción mamaria y murió al mes: su familia pide juzgar al cirujano

🔍 Una empresaria marplatense falleció tras una cirugía estética. Familiares denuncian negligencia médica y el cirujano enfrenta cargos por mala praxis. El caso será elevado a juicio. #Justicia #Salud #MarDelPlata

¿Otro caso Lotocki? Una empresaria marplatense se hizo una reducción mamaria y murió al mes: su familia pide juzgar al cirujano - Image 1
¿Otro caso Lotocki? Una empresaria marplatense se hizo una reducción mamaria y murió al mes: su familia pide juzgar al cirujano - Image 2
¿Otro caso Lotocki? Una empresaria marplatense se hizo una reducción mamaria y murió al mes: su familia pide juzgar al cirujano - Image 3
1 / 3

El caso de Paula "Poli" de Cristóbal, una empresaria marplatense de 51 años, ha generado indignación y debate en Argentina. Tras someterse a una cirugía de reducción mamaria en octubre de 2023, falleció un mes después debido a una infección generalizada que, según la familia, no fue tratada adecuadamente por el cirujano Esteban Elena Scarafoni.

La intervención inicial se realizó en la Clínica del Niño, donde no se detectaron complicaciones inmediatas. Sin embargo, en los días posteriores, Paula comenzó a presentar síntomas de infección, como fiebre, supuración y cambios en el color de la piel. Según declaraciones de sus familiares, el cirujano minimizó estos signos y no tomó las medidas necesarias para revertir el cuadro.

A finales de noviembre, la situación se agravó y el médico decidió realizar una segunda intervención para retirar las prótesis mamarias. Esta cirugía se llevó a cabo en una clínica que, según denuncias, no contaba con una unidad de terapia intensiva ni los recursos necesarios para tratar a una paciente en estado crítico. Paula ingresó con un cuadro de fallo multiorgánico y, tras ser trasladada a otro hospital, falleció el 3 de diciembre de 2023.

El fiscal Germán Vera Tapia, a cargo de la investigación, ha imputado al cirujano por homicidio culposo y asegura tener pruebas suficientes para demostrar la negligencia médica. "El reconocimiento temprano de los signos clínicos y un tratamiento oportuno pudieron haber salvado la vida de la paciente", afirmó el fiscal. La causa está en proceso de ser elevada a juicio oral.

Por su parte, el cirujano niega las acusaciones y sostiene que brindó la atención adecuada en todo momento. Sin embargo, la familia de Paula denuncia múltiples negligencias, como la falta de atención médica oportuna, la elección de clínicas sin recursos adecuados y la ausencia de consultas con especialistas en infecciones.

Este caso ha reavivado el debate sobre la regulación y supervisión de las cirugías estéticas en Argentina. La familia de Paula busca justicia y espera que este trágico episodio sirva como precedente para evitar que otras personas sufran consecuencias similares. "Nadie nos devolverá a Paula, pero queremos que se haga justicia y que esto no vuelva a ocurrir", expresó su hermano.

Paula de Cristóbal era una empresaria reconocida en Mar del Plata y directora de la revista "Bien del Sur". Su muerte ha dejado un vacío en su familia y en la comunidad local, que ahora clama por respuestas y acciones concretas para prevenir futuros casos de mala praxis.

Fuentes

Infobae

19 de abril de 2025

19 Abr, 2025 Por Barbara Villar La historia de Paula de Cristóbal es una de esas que despiertan la misma cuota de dolor como de indignación y shock. Todo empezó con una cirugía estética “común y si...

Leer más

Lacapitalmdp

19 de abril de 2025

El fiscal de Delitos Culposos, Germán Vera Tapia, solicitó la elevación a juicio oral de la causa en la que se investiga al médico Esteban Elena Scarafoni por la muerte de Paula ”Poli” de Cristóbal (5...

Leer más

Pinamar24

19 de abril de 2025

La familia de Paula “Poli” de Cristóbal exige que el médico cirujano Esteban Elena Scafaroni sea sometido a juicio oral por el presunto homicidio culposo de la mujer de 51 años, ocurrido el 3 de dicie...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa qué tan imparcial es la presentación de los hechos en cada fuente.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad
Analiza qué tan comprensible y bien estructurada es la información presentada.
Contexto histórico
Valora si la fuente proporciona antecedentes relevantes y conexión con otros eventos.
Sensacionalismo
Determina si la fuente utiliza lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).