Diputados: la jugada explosiva de Natalia de la Sota que quiebra su bloque
• Natalia de la Sota rompe con Encuentro Federal y crea el bloque "Defendamos Córdoba" en Diputados. • Movimiento clave tras su reelección y tensiones con Schiaretti. • Nuevo escenario político en Córdoba 🇦🇷 #Política #Córdoba



La diputada nacional cordobesa Natalia de la Sota formalizó este martes su salida del bloque Encuentro Federal en la Cámara de Diputados, presidido por Miguel Ángel Pichetto, y anunció la conformación de su propio monobloque denominado "Defendamos Córdoba". La decisión, comunicada oficialmente al presidente de la Cámara, Martín Menem, y difundida en redes sociales, se produce pocos días después de su reelección y en medio de tensiones internas con su espacio político, especialmente tras la incorporación de Juan Schiaretti al bloque de Pichetto.
De la Sota justificó su movimiento como una respuesta al "mandato de los cordobeses" recibido en las urnas, afirmando que busca mantener la coherencia con los compromisos asumidos durante la campaña electoral. "Para cumplir con la palabra y continuar nuestro camino de coherencia, hoy conformé el nuevo bloque 'Defendamos Córdoba' en la Cámara de Diputados", expresó la legisladora en su cuenta de X.
La ruptura se da en un contexto de reconfiguración del peronismo cordobés, marcado por la derrota electoral y el surgimiento de nuevas fuerzas. De la Sota, que obtuvo cerca de 170 mil votos y retuvo su banca con alrededor del 9% de los sufragios, consolida así su perfil autónomo y se posiciona como referente de una nueva generación dentro del espacio. Su salida del bloque Encuentro Federal también genera incertidumbre sobre posibles movimientos en la Legislatura provincial, donde su pareja, Bernardo Knipscheer, integra una banca oficialista, aunque desde su entorno descartan riesgos para la gobernabilidad de Martín Llaryora.
Durante los últimos meses, la diputada había mostrado distancia política con su bloque, votando en varias ocasiones junto a los sectores más duros de la oposición frente a proyectos impulsados por el Gobierno nacional. El entorno de De la Sota sostiene que la decisión fue personal y que no existen reproches de otros sectores del cordobesismo. Por su parte, fuentes cercanas al oficialismo provincial interpretan la movida como una disputa generacional y consideran poco probable un quiebre en el bloque de Llaryora.
El diputado Carlos Gutiérrez, alineado con Schiaretti, reivindicó el crecimiento de Provincias Unidas como tercera fuerza nacional, mientras que aliados de De la Sota destacan que "Defendamos Córdoba" se convierte en la tercera fuerza provincial. El escenario político cordobés queda así marcado por la fragmentación y la búsqueda de nuevos liderazgos, con la mirada puesta en la renovación de cara a 2027.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso de Ganancias
14 de noviembre de 2025

Los cuadernos fueron alterados
13 de noviembre de 2025

El Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Entre Ríos y Río Negro
13 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.