Volver a noticias
30 de julio de 2025
Salud
Pirané

Video: rescataron a un ciervo vivo de la mochila de una pasajera

- Gendarmería rescató un ciervo de los pantanos recién nacido oculto en la mochila de una pasajera en un micro en Formosa 🦌 - El animal, especie protegida, fue entregado a autoridades ambientales - Se investiga infracción a la Ley 22.421

Video: rescataron a un ciervo vivo de la mochila de una pasajera - Image 1
Video: rescataron a un ciervo vivo de la mochila de una pasajera - Image 2
1 / 2

Gendarmería Nacional rescató un ciervo de los pantanos recién nacido que era transportado oculto en la mochila de una pasajera en un micro de larga distancia, durante un operativo de control realizado la noche del martes en la Ruta Nacional Nº 81, a la altura del paraje Corralito, cerca de la localidad de Pirané, provincia de Formosa.

El procedimiento, llevado a cabo por personal de la Patrulla Fija “Pirané” del Escuadrón 5, se desarrolló en el kilómetro 1.282 de la mencionada ruta. Según informaron fuentes oficiales, los gendarmes detuvieron la marcha de un colectivo proveniente de la ciudad de Formosa y, al revisar la documentación y pertenencias de los pasajeros, notaron movimientos inusuales en la mochila de una mujer adulta.

Al inspeccionar el equipaje, los efectivos hallaron en su interior un ejemplar vivo de ciervo de los pantanos, con apenas unos días de vida. El animal, considerado una especie protegida por la Ley 22.421 de Conservación de la Fauna, era transportado sin la autorización correspondiente, lo que constituye una infracción a la normativa vigente que prohíbe la caza, captura, traslado y tenencia de animales silvestres.

El Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 2 de Formosa intervino en el caso y dispuso el inmediato resguardo del ciervo, que fue entregado al Ministerio de la Producción y Ambiente de la provincia, específicamente a la Dirección de Recursos Naturales y Gestión, para su cuidado y rehabilitación.

Las autoridades ambientales destacaron la importancia de este tipo de controles para la preservación de especies autóctonas en peligro y subrayaron la necesidad de reforzar la lucha contra el tráfico ilegal de fauna silvestre. El hecho generó preocupación y fue ampliamente difundido por medios nacionales y provinciales, que resaltaron el carácter insólito del hallazgo y la gravedad de la infracción.

El ciervo de los pantanos es una de las especies más amenazadas de la región y su protección es prioritaria para la conservación de la biodiversidad local. El caso se suma a otros recientes episodios de tráfico y rescate de fauna silvestre en Argentina, lo que pone en evidencia la necesidad de fortalecer las políticas de control y concientización sobre el cuidado de la fauna nativa.

Fuentes

Lmneuquen

31 de julio de 2025

Se trataba de una cría que llevaba una mujer en un transporte público que provenía de Formosa. Algo delató a la pasajera. El insólito momento en que los gendarmes encuentran al ciervo en una mochila....

Leer más

Infobae

30 de julio de 2025

31 Jul, 2025 En un operativo de rutina que se convirtió en rescate, efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) encontraron un ciervo de los pantanos cachorro oculto dentro de una mochila en...

Leer más

Argentina

31 de julio de 2025

El animal, considerado una especie protegida, fue hallado por los gendarmes del Escuadrón 5 “Pirané” al controlar las pertenencias de una ciudadana mayor de edad, quien viajaba en un transporte de pas...

Leer más

Lanacion

31 de julio de 2025

Gendarmería Nacional rescató este martes a un ciervo de los pantanos durante un operativo de seguridad, en el que revisó a los vehículos que circulaban sobre la Ruta Nacional Nº 81, en la provincia de...

Leer más

Noticiasnqn

30 de julio de 2025

Formosa.- En un operativo realizado por Gendarmería Nacional en la Ruta Nacional Nº 81, efectivos interceptaron a una mujer que transportaba ilegalmente una cría de ciervo de los pantanos oculta dentr...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y la normativa.
Claridad y comprensión
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información presentada.
Contexto histórico y legal
Considera si la fuente aporta antecedentes legales y relevancia de la especie.
Perspectivas y reacciones
Analiza si la fuente incluye opiniones de autoridades, expertos o actores involucrados.