Prohibieron la venta de un popular shampoo y ANMAT pidió su retiro urgente por irregularidades y riesgo para la salud
🚨 ANMAT prohibió lavandinas "Limpimax" y productos capilares "T’ECNOLISS" por riesgos graves para la salud. También retiraron un equipo de depilación láser. Medidas urgentes para proteger a consumidores y profesionales en Argentina. #Salud #Seguridad



La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición inmediata de la venta, uso y distribución de una serie de productos de limpieza y cosméticos en Argentina, tras detectar graves irregularidades que representan un riesgo para la salud pública. La medida, publicada en el Boletín Oficial, afecta principalmente a la marca de lavandina "Limpimax" y a productos capilares de la línea "T’ECNOLISS", además de un equipo de depilación láser.
La investigación se inició a partir de denuncias y controles realizados en comercios de Ramos Mejía, provincia de Buenos Aires, y otras localidades. En el caso de "Limpimax", ANMAT constató que los productos se comercializaban sin registro sanitario, con datos falsos en sus etiquetas y domicilios imposibles de verificar. "Al desconocerse las condiciones de manufactura y sin registro sanitario válido, no es posible garantizar su eficacia ni seguridad", señaló el organismo en su comunicado oficial.
Respecto a los productos capilares "T’ECNOLISS", la disposición se adoptó tras una inspección en un local donde se comprobó que los artículos no tenían inscripción sanitaria y podrían contener formol, un químico tóxico prohibido en Argentina por sus efectos nocivos. "Aquellos alisadores del cabello que se comercializan sin la debida inscripción sanitaria representan un serio riesgo para la salud de la población", advirtió ANMAT, destacando que el formol puede causar irritación, alergias y aumentar el riesgo de cáncer nasofaríngeo.
En paralelo, se ordenó el retiro de un equipo de depilación láser identificado como "SOPRANO ICE – ALMA" en la provincia de Chubut, tras comprobarse que no contaba con documentación legal ni respaldo de importación. La empresa titular del registro negó cualquier relación con el aparato, lo que llevó a su inhibición y retiro del mercado.
ANMAT instó a la población a evitar el uso de los productos afectados y a denunciar su comercialización. Comerciantes y peluquerías deben retirar los lotes prohibidos de sus locales, mientras que el organismo refuerza los controles ante el aumento de ventas online y en redes sociales de productos ilegítimos. Estas acciones reflejan la necesidad de proteger a consumidores y profesionales de riesgos graves para la salud, y marcan un precedente en la vigilancia sanitaria nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tren Sarmiento hoy EN VIVO: qué pasó en estación Liniers y estado del servicio luego del descarrilamiento
12 de noviembre de 2025

Confirmaron la condena para el ex intendente que abusó y violó a tres mujeres: cómo las atacaba
12 de noviembre de 2025

Imputaron a joven santafesino por engañar a chicas y filmarlas con una cámara espía
11 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.