Plaga de gorgojos en C贸rdoba: qu茅 recaudos hay que tomar para controlarla
馃搷 C贸rdoba enfrenta una plaga de gorgojos en Sierras Chicas. 馃悶 Expertos recomiendan revisar alimentos como arroz y polenta para evitar su propagaci贸n. No afecta la salud, pero s铆 cultivos y econom铆a local. 馃尵 隆Prevenir es clave! #C贸rdoba #PlagaDeGorgojos
Una plaga de gorgojos, tambi茅n conocidos como picudos, ha generado preocupaci贸n en diversas zonas de C贸rdoba, especialmente en la regi贸n de Sierras Chicas. Seg煤n el bi贸logo Gonzalo Arias, este fen贸meno no debe considerarse una invasi贸n de especies ex贸ticas, sino una explosi贸n demogr谩fica de insectos locales que encuentran condiciones favorables para reproducirse.
Los gorgojos son insectos peque帽os que se alimentan de semillas y plantas, y su presencia en grandes cantidades puede ocasionar da帽os econ贸micos significativos en cultivos y alimentos almacenados. "El problema es que cuando no son controlados a tiempo, empieza a aumentar la poblaci贸n de manera exponencial hasta que se estabiliza", explic贸 Arias.
El especialista se帽al贸 que la principal causa de esta plaga es la presencia de alimentos contaminados, aunque factores como la temperatura tambi茅n pueden influir. "Es fundamental chequear la polenta, el arroz, las legumbres que no se les vea puntitos negros. Si se los ve, descartarlos", recomend贸.
Arias aclar贸 que los gorgojos no representan un riesgo para la salud humana, pero s铆 pueden generar p茅rdidas econ贸micas importantes. Por ello, subray贸 la importancia de tomar medidas preventivas para evitar su propagaci贸n. Entre las recomendaciones, destac贸 la necesidad de revisar y descartar alimentos contaminados, as铆 como de mantener condiciones de almacenamiento adecuadas.
Este tipo de plagas no es inusual en 茅pocas de temperaturas moderadas, como el oto帽o, cuando las condiciones son propicias para la reproducci贸n de estos insectos. En C贸rdoba, las plagas agr铆colas han sido un desaf铆o recurrente, afectando tanto a peque帽os productores como a grandes cultivos.
La comunidad cient铆fica y los agricultores locales coinciden en la importancia de monitorear y estudiar estos fen贸menos para desarrollar estrategias de manejo m谩s efectivas en el futuro. Mientras tanto, las autoridades y expertos contin煤an trabajando para mitigar el impacto de esta plaga en la regi贸n.
Entidades Mencionadas
Art铆culos Relacionados

馃煛 Hay alerta amarilla por tormentas y vientos en Buenos Aires y 11 provincias para este mi茅rcoles 7 de mayo
7 de mayo de 2025

Una mujer arroj贸 a su hija de 2 a帽os a la ruta, un cami贸n esquiv贸 de milagro a la ni帽a y ciclistas la rescataron
6 de mayo de 2025

Cu谩l es el estado de salud de la nena que fue tirada por su mam谩 debajo de un cami贸n y se salv贸 de milagro
6 de mayo de 2025