Recambio de gabinete: los tres caminos de Santiago Caputo
• Milei y La Libertad Avanza ganan las legislativas, pero sin quórum propio • Renovación de gabinete en marcha • EE.UU. respalda a Milei y augura confianza internacional • Polarización y consensos clave para avanzar 🇦🇷🗳️

Las elecciones legislativas de medio término en Argentina han marcado un punto de inflexión en la política nacional, con La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei, obteniendo una victoria significativa pero insuficiente para alcanzar el quórum propio en el Congreso. El oficialismo logró cerca del 41% de los votos a nivel nacional, consolidando su posición como fuerza dominante, aunque la polarización y la fragmentación del voto obligan al gobierno a buscar consensos y alianzas para avanzar en su agenda de reformas.
En este contexto, Milei ha iniciado un proceso de renovación de su gabinete, con la salida confirmada de figuras clave como Patricia Bullrich y Luis Petri. El presidente se ha mostrado cauteloso en la definición de los nuevos integrantes, manteniendo reuniones con sus principales asesores y ministros para perfilar los reemplazos en áreas estratégicas como Interior, Seguridad y Defensa. Santiago Caputo, asesor presidencial, podría asumir un rol formal en el gabinete, mientras Manuel Adorni es mencionado como posible jefe de Gabinete, en reemplazo de Guillermo Francos, cuya continuidad está en duda.
La reconfiguración del gabinete responde, en parte, a la presión internacional, especialmente de Estados Unidos, que ha manifestado su apoyo a Milei y su interés en fortalecer la gobernabilidad y la libertad económica en Argentina. Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, felicitó públicamente al presidente argentino por su "monumental victoria" y auguró confianza de los mercados internacionales para el futuro del país. Milei, por su parte, agradeció el respaldo y reafirmó su compromiso con los principios de libertad y prosperidad.
El Congreso argentino queda hiperpolarizado tras los comicios, con el peronismo manteniendo la primera minoría en ambas cámaras y las fuerzas provinciales desempeñando un papel clave para destrabar el quórum. La oposición, aunque golpeada, conserva bloques relevantes y enfrenta el desafío de reorganizarse en un escenario marcado por la disputa interna y la falta de un mensaje aglutinador.
Analistas señalan que la fidelidad del 40% del electorado argentino a opciones conservadoras se mantiene desde hace décadas, y Milei ha logrado capitalizar este núcleo, aunque sin ampliarlo significativamente respecto a elecciones anteriores. La alta abstención y la fragmentación del voto antimileísta explican, en parte, el resultado electoral y la necesidad de consensos para la gobernabilidad futura. El proceso de renovación del gabinete y la búsqueda de alianzas serán determinantes para el rumbo político y económico de Argentina en los próximos meses.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Gobierno dio marcha atrás y anuló el traspaso del Renaper: el trasfondo de la decisión y los cambios que se evalúan
11 de noviembre de 2025

ARBA anunció que cambia la forma de pagar la patente en provincia de Buenos Aires: cómo es el nuevo sistema
11 de noviembre de 2025

Jorge Macri le llevó a Luis Caputo el reclamo por los fondos de la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires
11 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.