Volver a noticias
29 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Recambio de gabinete: los tres caminos de Santiago Caputo

• Milei y La Libertad Avanza ganan las legislativas, pero sin quórum propio • Renovación de gabinete en marcha • EE.UU. respalda a Milei y augura confianza internacional • Polarización y consensos clave para avanzar 🇦🇷🗳️

Recambio de gabinete: los tres caminos de Santiago Caputo

Las elecciones legislativas de medio término en Argentina han marcado un punto de inflexión en la política nacional, con La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei, obteniendo una victoria significativa pero insuficiente para alcanzar el quórum propio en el Congreso. El oficialismo logró cerca del 41% de los votos a nivel nacional, consolidando su posición como fuerza dominante, aunque la polarización y la fragmentación del voto obligan al gobierno a buscar consensos y alianzas para avanzar en su agenda de reformas.

En este contexto, Milei ha iniciado un proceso de renovación de su gabinete, con la salida confirmada de figuras clave como Patricia Bullrich y Luis Petri. El presidente se ha mostrado cauteloso en la definición de los nuevos integrantes, manteniendo reuniones con sus principales asesores y ministros para perfilar los reemplazos en áreas estratégicas como Interior, Seguridad y Defensa. Santiago Caputo, asesor presidencial, podría asumir un rol formal en el gabinete, mientras Manuel Adorni es mencionado como posible jefe de Gabinete, en reemplazo de Guillermo Francos, cuya continuidad está en duda.

La reconfiguración del gabinete responde, en parte, a la presión internacional, especialmente de Estados Unidos, que ha manifestado su apoyo a Milei y su interés en fortalecer la gobernabilidad y la libertad económica en Argentina. Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, felicitó públicamente al presidente argentino por su "monumental victoria" y auguró confianza de los mercados internacionales para el futuro del país. Milei, por su parte, agradeció el respaldo y reafirmó su compromiso con los principios de libertad y prosperidad.

El Congreso argentino queda hiperpolarizado tras los comicios, con el peronismo manteniendo la primera minoría en ambas cámaras y las fuerzas provinciales desempeñando un papel clave para destrabar el quórum. La oposición, aunque golpeada, conserva bloques relevantes y enfrenta el desafío de reorganizarse en un escenario marcado por la disputa interna y la falta de un mensaje aglutinador.

Analistas señalan que la fidelidad del 40% del electorado argentino a opciones conservadoras se mantiene desde hace décadas, y Milei ha logrado capitalizar este núcleo, aunque sin ampliarlo significativamente respecto a elecciones anteriores. La alta abstención y la fragmentación del voto antimileísta explican, en parte, el resultado electoral y la necesidad de consensos para la gobernabilidad futura. El proceso de renovación del gabinete y la búsqueda de alianzas serán determinantes para el rumbo político y económico de Argentina en los próximos meses.

Fuentes

Letrap

30 de octubre de 2025

Javier Milei y Santiago Caputo. Javier Milei decidió tomarse unos días más para definir a los nuevos integrantes de su gabinete, que ya tiene tres bajas futuras confirmadas. A pesar del impasse, en l...

Leer más

Pagina12

30 de octubre de 2025

EN VIVO Este domingo 26 de octubre los argentinos votaron para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de la Cámara de Senadores. En estas elecciones 2025 esta en juego 127 bancas de d...

Leer más

Ambito

30 de octubre de 2025

En línea con el pedido de fortalecer la gobernabilidad de EEUU, el Presidente delinea los ministerios para el segundo tramo de su gestión. Analiza darle un cargo formal a Santiago Caputo mientras que ...

Leer más

Celag

30 de octubre de 2025

Un 40% del electorado argentino sigue fiel a las opciones conservadoras, sin importar crisis ni escándalos. El mileísmo solo recoge esa herencia. En las elecciones presidenciales del año 2003, en pri...

Leer más

Clarin

30 de octubre de 2025

Volvió a tuitear Scott Bessent. Como siempre, lo hizo previo a la apertura formal del mercado. Desde Corea del Sur, el secretario del Tesoro de EE.UU. felicitó al presidente Javier Milei por la “monum...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.