Hay alerta en Mar del Plata y se esperan tres días con fuertes tormentas y chaparrones
- 🌧️ Alerta por tormentas y mal clima en Buenos Aires y Mar del Plata - SMN advierte lluvias, ráfagas y granizo hasta el domingo - Recomendaciones de precaución para la población #Clima #Argentina



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas por tormentas, lluvias intensas, vientos y descenso de temperaturas que afectan a la provincia de Buenos Aires y otras regiones del país durante la primera semana de agosto de 2025. El fenómeno, asociado a una ciclogénesis, comenzó a impactar especialmente en Mar del Plata y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desde la noche del jueves, extendiéndose a lo largo del fin de semana.
Según el SMN, se esperan precipitaciones acumuladas entre 15 y 40 milímetros, acompañadas de ráfagas de viento, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo. "El área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes", detalló el organismo, que también advirtió sobre la persistencia del mal tiempo hasta el domingo, con lluvias y temperaturas en descenso.
El fenómeno meteorológico está vinculado a la formación de un sistema de baja presión que se desplaza desde el Océano Pacífico hacia el Atlántico Sur, proceso conocido como ciclogénesis. José Luis Stella, climatólogo del SMN, explicó que "este tipo de fenómeno es frecuente en invierno y puede intensificarse al llegar al Atlántico, promoviendo el ingreso de aire frío y un marcado descenso de temperaturas".
El viernes se perfila como la jornada más inestable, con tormentas aisladas durante la madrugada y la mañana, y lluvias persistentes en la tarde y noche. El fin de semana continuará con chaparrones y temperaturas en descenso, aunque se espera una mejora gradual hacia el domingo. El SMN recomienda a la población no sacar basura, evitar actividades al aire libre y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
El alerta no solo afecta a Buenos Aires, sino también a otras 14 a 17 provincias, donde se prevén fenómenos como viento zonda y nevadas en zonas cordilleranas. En la cordillera de Mendoza y San Juan, por ejemplo, se esperan acumulaciones de nieve de hasta 90 centímetros y ráfagas de viento que podrían superar los 120 km/h.
Las autoridades y especialistas insisten en la importancia de la prevención y la preparación ante posibles daños y riesgos. Se aconseja tener una mochila de emergencia y seguir las recomendaciones oficiales para minimizar el impacto de estos fenómenos meteorológicos. El SMN continuará monitoreando la situación y actualizando la información para la población.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Traición" y "cómplices del kirchnerismo", la furia de Lilia Lemoine tras la adversa sesión en Diputados
7 de agosto de 2025
Congoja en las redes por el fallecimiento de Paulina Flores Oberlander, la nena que había vencido el cáncer
7 de agosto de 2025

Corte de agua en Mar del Plata: amplio operativo para reparar un caño
6 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.