Frente polar en San Juan: ¿dónde nevará y hasta cuándo durará el frío?
🌬️❄️ ¡Frío polar en San Juan! Temperaturas de hasta 6°C, lluvias y vientos de 100 km/h afectan la región. Protección Civil emite alerta amarilla. Se esperan heladas desde el miércoles. ¡Abrígate y toma precauciones! #Clima #SanJuan

San Juan enfrenta un frente frío polar que ha generado un marcado descenso de las temperaturas y condiciones climáticas adversas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Protección Civil, el fenómeno comenzó a sentirse desde la tarde del lunes 26 de mayo, con vientos intensos y lluvias que se extenderán hasta el martes 27.
El climatólogo Germán Poblete explicó que este evento es causado por una "profundísima vaguada", una baja presión en altura que permite el ingreso de aire polar y subpolar al cono sur. Este martes, las temperaturas oscilarán entre los 6°C de mínima y los 11°C de máxima, con cielos mayormente nublados y posibilidad de tormentas aisladas. Además, se esperan ráfagas de viento que podrían superar los 100 km/h en zonas cordilleranas y los 75 km/h en el resto de la provincia.
Protección Civil emitió una alerta amarilla y recomendó a la población tomar precauciones, como asegurar puertas y ventanas, evitar detenerse bajo árboles o carteles, y conducir con cuidado. También se recordó la importancia de estar atentos a cables caídos y ramas sueltas, así como de tener linternas cargadas a mano.
En las zonas cordilleranas, como Calingasta, se prevén nevadas, especialmente en áreas como el Mercedario y el Tontal. A partir del miércoles, se espera una mejora en las condiciones climáticas, aunque con un aumento en la probabilidad de heladas debido a la ausencia de nubosidad.
El término "bomba polar", que ha circulado en redes sociales, fue desmentido por Poblete, quien aclaró que no es un término técnico sino una expresión mediática. "Lo que tenemos es una vaguada, que es una baja presión en altura que permite el ingreso de aire muy frío desde el sur", explicó.
Este evento climático subraya la importancia de estar preparados para cambios bruscos en las condiciones meteorológicas, especialmente en regiones propensas a fenómenos extremos. Las autoridades continúan monitoreando la situación y actualizando las recomendaciones para la población.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Un policía en moto chocó con un auto y atropelló a dos transeúntes
13 de septiembre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: un funcionario acusó al kirchnerismo de querer hacer un "Golpe blando" contra el Presidente
13 de septiembre de 2025

Conmoción en Punilla: líder religioso detenido por narcotráfico en plena vía pública
13 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.