Peña cuyana en plaza Independencia para celebrar el Día del Padre Sanmartiniano
• Mendoza celebró el Día del Padre Sanmartiniano con música, danzas y cultura en Plaza Independencia 🎶 • Evento gratuito y familiar que honra el legado de San Martín • Identidad cuyana y tradición en el corazón de la ciudad


La Ciudad de Mendoza vivió este domingo 24 de agosto una jornada de celebración en honor al General José de San Martín, en el marco del Mes Sanmartiniano. La Plaza Independencia fue el epicentro de una gran peña folclórica que reunió a mendocinos, turistas y familias en una fiesta de música, danza, artesanías y gastronomía regional, con entrada libre y gratuita.
El evento, organizado por la Municipalidad de Mendoza, contó con la destacada actuación de Los Chimeno, referentes de la música cuyana, junto a Profecía Folk, Lucía Ocampo, Juan Matías Arnulphi y la Orquesta de la Municipalidad. Los ballets municipales presentaron coreografías típicas, mientras la Plaza de las Artes ofreció productos de identidad regional y el patio de comidas deleitó a los asistentes con platos tradicionales.
La celebración cerró una nutrida agenda de actividades desarrolladas durante agosto, que incluyó visitas guiadas al Museo Casa de San Martín, bicitours históricos, maratones educativas y presentaciones teatrales y literarias. "La Ciudad de Mendoza despide un agosto cargado de memoria, tradición e identidad sanmartiniana", destacaron autoridades locales, subrayando el valor de mantener vivo el legado del Libertador y su vínculo con la capital mendocina.
El Día del Padre Sanmartiniano, celebrado el 24 de agosto en referencia al nacimiento de Merceditas, hija de San Martín, es una tradición mendocina que se remonta a 1953 y fue oficializada por ley provincial en 1986. Aunque existen iniciativas para nacionalizar la fecha, la celebración permanece como un orgullo local, reforzando la identidad cuyana y el compromiso comunitario con la historia y la cultura.
La jornada tuvo un impacto positivo en la promoción del turismo y la cultura local, convocando a un amplio sector ciudadano y fortaleciendo el sentido de pertenencia. La comunidad educativa y cultural continúa impulsando la nacionalización de la fecha, mientras Mendoza se consolida como ejemplo de preservación y difusión del legado sanmartiniano.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Se canceló la noche de Colectividades ante el alerta naranja por tormentas para la noche del sábado y madru...
15 de noviembre de 2025

Macri y su nuevo libro Franco, sobre la vida de su padre: “Me amaba pero me quería destruir”
15 de noviembre de 2025
La joven que intentó reanimar a Fernando Báez Sosa mostró su enojo por no haber sido incluida en el documental
15 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.