Zona de promesas: a pie, en bici y de rodillas, los pedidos de los peregrinos a la Difunta Correa
📍 Más de 35.000 fieles visitaron la Difunta Correa en Caucete, San Juan, durante Semana Santa. 🙏 Historias de fe, sacrificio y agradecimiento marcaron la jornada. 🚶♀️ Operativo de seguridad y actividades culturales complementaron el evento. #SemanaSanta #DifuntaCorrea
Durante el fin de semana largo de Semana Santa, el paraje de la Difunta Correa, ubicado en Vallecito, Caucete, San Juan, se convirtió en el epicentro de la fe y devoción de miles de personas. Más de 35.000 fieles llegaron al lugar entre el Jueves y Viernes Santo para cumplir promesas, agradecer y pedir por salud, trabajo y bienestar.
El administrador del paraje, Iván Kadi, informó que la afluencia de visitantes superó las expectativas, con 15.000 personas el jueves y 20.000 el viernes. "Es una de las mayores concurrencias que hemos tenido en los últimos años", señaló. Los peregrinos llegaron desde diferentes provincias, como Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, utilizando diversos medios de transporte, desde bicicletas hasta vehículos particulares.
Entre las historias más conmovedoras se encuentra la de María del Carmen González, quien subió las escalinatas del santuario de rodillas para agradecer por la salud de su familia. "Es un sacrificio que hago con fe y gratitud", expresó emocionada. Otro caso destacado fue el de Nahuel Luna, quien caminó más de 12 horas desde Chimbas y subió de espaldas las escaleras en agradecimiento por la recuperación de su madre.
El evento no solo tuvo un impacto religioso, sino también cultural y turístico. La Municipalidad de Caucete organizó actividades complementarias, como la "Maratón de la Fe" y la tradicional "Peñita", que incluyó presentaciones musicales y atrajo a numerosos visitantes. Además, la ocupación hotelera en la zona fue total, reflejando la importancia del evento para la economía local.
La seguridad fue otro aspecto destacado, con un operativo especial que garantizó el orden y la tranquilidad de los asistentes. "Todo se desarrolló con normalidad, permitiendo que los fieles vivieran su experiencia de fe en paz", afirmaron las autoridades.
La Difunta Correa, una figura popular en la fe argentina, sigue siendo un símbolo de esperanza y milagros para miles de personas. Este evento anual no solo refuerza la devoción de sus seguidores, sino que también impulsa el turismo y la cultura en la región. Con historias de sacrificio y gratitud, la Semana Santa en Vallecito se consolida como una de las celebraciones más significativas del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

María Belén Zerda, la argentina que pasó doce días extraviada en Cancún, describió como "un milagro" su recuperación
2 de mayo de 2025

Rompió el silencio la mujer argentina que estuvo desaparecida en México: "Estoy viva de milagro"
2 de mayo de 2025

Quién era el oficial del Ejército que murió durante un entrenamiento militar cerca de Bahía Blanca
2 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.