Luis Juez sobre el caso Espert: "Es un espanto, no se enojen conmigo y no empiecen a escribir pelotudeces en l...
• Escándalo político: José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza, es cuestionado por presuntos vínculos con el narco Fred Machado y un pago de U$S 200.000. • Fuerte rechazo de opositores y aliados. • El debate sacude la campaña electoral. #Argentina2025



El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, José Luis Espert, quedó en el centro de la polémica tras confirmarse que recibió U$S 200.000 de una empresa vinculada al empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico. El hecho, que Espert justificó como un pago por una consultoría privada, desató una ola de críticas tanto de la oposición como de sectores aliados.
El senador nacional Luis Juez fue uno de los más duros al calificar el caso como "un espanto" y cuestionar la forma en que Espert respondió a las acusaciones. "No basta ser honesto, hay que parecerlo. Esto requiere otra forma de pararse, de plantarse", afirmó Juez en declaraciones radiales, subrayando la gravedad de cualquier connivencia entre política y narcotráfico en Argentina.
Desde la oposición, el intendente Fernando Gray consideró que Espert "no debería ser candidato" y calificó de "ridícula" la explicación sobre el origen de los fondos. "Este tipo de personajes le hace muy mal al país y a la provincia de Buenos Aires", sostuvo Gray, quien también criticó el respaldo que el presidente Javier Milei brindó a Espert tras el escándalo.
En contraste, la diputada libertaria Lilia Lemoine defendió la candidatura de Espert y acusó a la oposición de montar una "opereta" para perjudicar a La Libertad Avanza. "Que los kukas no decidan por nosotros nunca más. Están apostando al shock", expresó en redes sociales.
El escándalo se produce a pocas semanas de las elecciones legislativas, en un contexto de creciente preocupación social por el avance del narcotráfico y la corrupción política. El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, sumó su voz al debate al señalar que "los argentinos nos merecemos una dirigencia política mucho mejor" y reclamar mayor transparencia y honestidad.
Mientras la presión interna y externa sobre Espert crece, el caso reaviva el debate sobre la ética en la política argentina y pone en el centro de la campaña la necesidad de respuestas claras ante las sospechas de vínculos con el narcotráfico.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

¿Mas cambios en el Gobierno? El futuro de la conducción de la SIDE es incierto y ARCA queda bajo la lupa
23 de noviembre de 2025

Imputaron y queda preso el conductor de la camioneta que mató a la familia de Catriel
23 de noviembre de 2025

Una nueva encuesta enfrentó a Cristina y Kicillof, y el resultado sorprendió: 80% a 20%
23 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.