Se termina el calor atípico de mayo en el AMBA y advierten por la llegada de lluvias intensas
🌧️ Cambio climático en Buenos Aires: tras un mayo cálido, llegan lluvias intensas y un frente frío. 🌡️ Alerta amarilla por tormentas y descenso de temperaturas. ¡Prepárate para el otoño! 🍂



El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras regiones del centro del país han experimentado un clima inusualmente cálido para el mes de mayo, con temperaturas que alcanzaron máximas de hasta 26,9°C. Sin embargo, este escenario cambiará drásticamente en los próximos días con la llegada de lluvias intensas y un frente frío que marcará el retorno a condiciones más típicas del otoño.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla para varias localidades de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, debido a tormentas de variada intensidad que podrían incluir actividad eléctrica, ráfagas de viento y caída de granizo. Según el SMN, las precipitaciones acumuladas podrían superar los 100 milímetros en algunas áreas, lo que representa más del doble de lo habitual para todo el mes de mayo.
Las lluvias comenzarán este jueves 15 de mayo y se intensificarán el viernes y sábado, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 50 km/h. El domingo 18 de mayo marcará el inicio de un descenso significativo de las temperaturas, con mínimas que podrían llegar a los 6°C en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores. Este cambio climático abrupto se debe a la interacción de una masa de aire cálido y un frente frío que generará inestabilidad atmosférica.
Cindy Fernández, comunicadora del SMN, explicó que "el acumulado de lluvias no será homogéneo, pero en algunas zonas del centro y norte de la provincia de Buenos Aires se esperan valores significativos". Por su parte, el climatólogo José Luis Stella destacó que "la primera mitad de mayo ha sido un otoño muy cálido, pero este fenómeno es parte de la variabilidad climática típica de la región".
El SMN ha instado a la población a tomar precauciones ante posibles inundaciones y a mantenerse informada a través de sus canales oficiales. Además, se recomienda ajustar las actividades cotidianas conforme a las condiciones climáticas esperadas.
A mediano plazo, se prevé un invierno más cálido de lo habitual en Buenos Aires y otras regiones del país, con temperaturas medias que podrían estar hasta medio grado por encima del promedio histórico. Este pronóstico, basado en modelos estadísticos y simulaciones internacionales, sugiere que las variaciones climáticas seguirán siendo un desafío para la región.
En conclusión, el cambio climático abrupto que se espera en los próximos días pone de manifiesto la importancia de los sistemas de alerta temprana y la preparación ante fenómenos meteorológicos extremos. Las autoridades y expertos continúan monitoreando la situación para garantizar la seguridad de la población.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Alerta en Buenos Aires por la llegada de un frente frío para este fin de semana
15 de mayo de 2025

Se incendió un departamento en un edificio de 10 pisos en Villa Pueyrredón: al menos dos mujeres heridas
15 de mayo de 2025
Operativo en una droguería de barrio Refinería por las muertes por fentanilo contaminado
15 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.