Alerta por lluvias y tormentas fuertes este martes: la advertencia del Servicio Meteorológico Nacional
🌧️ Alerta amarilla y naranja por lluvias y vientos fuertes en Neuquén, Río Negro y Chubut. El SMN advierte acumulados de hasta 90 mm y ráfagas de 90 km/h. Precaución en zonas cordilleranas. En AMBA, clima estable y frío. #Clima #Argentina


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas y naranjas para las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, debido a la previsión de lluvias intensas y vientos fuertes que podrían afectar la región cordillerana durante el lunes 11 y martes 12 de agosto. Según los reportes oficiales, se esperan precipitaciones acumuladas entre 15 y 90 milímetros, con posibilidad de nieve en las zonas más elevadas. Las ráfagas de viento podrían superar los 90 kilómetros por hora, especialmente en áreas del oeste y centro de Neuquén y el noroeste de Río Negro.
El SMN recomendó a la población tomar medidas preventivas y mantenerse informada a través de los canales oficiales, ya que estos fenómenos meteorológicos pueden representar riesgos para la vida, los bienes y el medio ambiente. "La población deberá tomar recaudos para evitar correr riesgo", señaló el organismo en sus comunicados. En Río Negro, la alerta naranja implica lluvias de mayor intensidad, mientras que en Chubut y Neuquén también se esperan vientos fuertes y precipitaciones significativas.
En contraste, la Ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana (AMBA) presentan condiciones climáticas estables, con temperaturas mínimas entre 5 y 9 grados y máximas de 15 a 19 grados. Se prevé un descenso térmico a partir del jueves, con mínimas cercanas a los 3 grados y máximas de 13 a 14 grados, pero sin probabilidades de lluvias durante la semana.
El contexto meteorológico actual responde a la llegada de frentes fríos y sistemas de baja presión que han caracterizado el invierno 2025 en la Patagonia argentina. Las autoridades continúan monitoreando la evolución de los fenómenos para actualizar las recomendaciones y alertas según corresponda. Los medios locales han destacado la importancia de la prevención y la preparación ante posibles complicaciones, como cortes de servicios o dificultades en la movilidad. Mientras tanto, en el AMBA, la expectativa es de una semana tranquila, aunque marcada por el frío intenso y la posibilidad de heladas aisladas en zonas suburbanas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Paritarias: Provincia también ofreció 7% a los docentes para los últimos seis meses del año
11 de agosto de 2025

Día del Nutricionista: las claves para adoptar una alimentación equilibrada con respaldo científico
11 de agosto de 2025

Una mujer fue rescatada tras pasar más de 20 años reducida a la servidumbre por su esposo e hijos
11 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.