Volver a noticias
14 de mayo de 2025
Politica
Montevideo

A horas de su fallecimiento, Javier Milei cuestionó a Pepe Mujica: "Coherencia"

🇺🇾 Falleció Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años. Uruguay decretó 3 días de duelo. Controversia en Argentina: Milei criticó su legado, mientras Kicillof pidió disculpas al pueblo uruguayo. 🌎 Un líder que marcó la política latinoamericana.

A horas de su fallecimiento, Javier Milei cuestionó a Pepe Mujica: "Coherencia" - Image 1
A horas de su fallecimiento, Javier Milei cuestionó a Pepe Mujica: "Coherencia" - Image 2
A horas de su fallecimiento, Javier Milei cuestionó a Pepe Mujica: "Coherencia" - Image 3
1 / 3

El fallecimiento de José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y figura icónica de la política latinoamericana, ha generado una ola de reacciones en la región. Mujica, quien murió a los 89 años debido a complicaciones de un cáncer de esófago, fue despedido con honores en el Parlamento uruguayo, donde se llevó a cabo su velorio de Estado. Uruguay decretó tres días de duelo nacional, reflejando la magnitud de su legado.

En Argentina, la respuesta oficial al fallecimiento de Mujica ha sido motivo de controversia. El presidente Javier Milei no emitió un comunicado oficial, pero retuiteó un mensaje crítico hacia el exmandatario uruguayo, calificándolo de "homicida". Este gesto generó un amplio rechazo, incluso entre algunos de sus propios simpatizantes. Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, viajó a Montevideo para asistir al velorio y expresó su "vergüenza" por la actitud de Milei, pidiendo disculpas al pueblo uruguayo en nombre de una "enorme mayoría" de argentinos.

El velorio de Mujica contó con la presencia de líderes políticos de toda la región, incluidos el expresidente uruguayo Luis Lacalle Pou y el gobernador Kicillof, quien destacó el legado de Mujica como un ejemplo de integridad y compromiso social. "Pepe Mujica dejó la vida, pero también dejó un ejemplo inmenso de lucha, integridad y compromiso", expresó Kicillof en sus redes sociales.

La figura de Mujica fue recordada por su estilo de vida austero y su enfoque progresista, que lo convirtieron en un símbolo de la política latinoamericana. Durante su mandato como presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, Mujica promovió políticas de inclusión social y desarrollo sostenible, ganándose el respeto y la admiración de líderes y ciudadanos de todo el mundo.

En contraste, las declaraciones y acciones de Milei y su entorno han sido objeto de críticas. Un influencer cercano al gobierno argentino publicó un mensaje celebrando la muerte de Mujica, lo que generó un fuerte repudio en redes sociales. Este episodio ha reavivado el debate sobre el estilo de liderazgo de Milei y su relación con figuras históricas de la región.

El legado de Mujica trasciende fronteras, y su fallecimiento ha servido como un recordatorio de los valores de humildad y compromiso que marcaron su vida. Mientras Uruguay y América Latina despiden a uno de sus líderes más emblemáticos, las tensiones políticas en torno a su figura reflejan las divisiones ideológicas que persisten en la región.

Fuentes

Minutouno

14 de mayo de 2025

En medio de homenajes de todo el arco político de Argentina y líderes del mundo, Javier Milei decidió no emitir ningún comunicado por el fallecimiento de Pepe Mujica y solo republicó un mensaje dónde ...

Leer más

Ambito

14 de mayo de 2025

"Estoy tremendamente avergonzado porque el Presidente haya hecho eso. Yo pido disculpas", expresó en Montevideo. En julio de 2024, Kicillof había visitado a Mujica y su esposa, Lucía Topolansky, en s...

Leer más

Perfil

10 de mayo de 2025

“El poder es impunidad”, dijeron sin eufemismos, mientras la sombra de Mujica se proyectaba sobre el presente. Así comenzó el debate en “Comunistas”, por el canal Bravo TV, donde Juan di Natale, Sergi...

Leer más

Cadena3

14 de mayo de 2025

Libros Libros Feria del Libro Buenos Aires 2023 Fallecimiento El referente libertario presenta su libro El fin de la inflación, mientras que el ex presidente uruguayo vuelve con "Semillas al vient...

Leer más

Elobservador

14 de mayo de 2025

Axel Kicillof en el velatorio de José Mujica El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, negó que José Mujica haya tenido "posiciones negativas" con respecto al kirchnerismo aunque ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.