Falleció durante un estudio médico en el hospital y la justicia analiza las causas
🔴 Un hombre falleció en Coronel Pringles durante un estudio médico. La autopsia reveló shock anafiláctico. La familia denuncia mala praxis y la justicia investiga. Comunidad conmocionada. #Salud #Justicia
Un hombre de 37 años falleció en el Hospital Municipal de Coronel Pringles durante un procedimiento médico, y la justicia investiga las circunstancias del caso. Ceferino Nahuel Snidero, quien había ingresado al hospital por una descompostura estomacal, murió de manera inesperada mientras se le realizaba una tomografía con contraste endovenoso. Según la autopsia, la causa de muerte fue un paro cardiorrespiratorio provocado por un shock anafiláctico, una reacción alérgica extremadamente grave.
El caso ha generado conmoción en la comunidad local, ya que Snidero era un vecino conocido, padre de una niña pequeña y exfutbolista del Club Atlético Divisorio. Su hermana, Débora, expresó su indignación en redes sociales, denunciando que no se realizaron estudios previos para descartar alergias al contraste utilizado. "Hoy mi hermano, sano pero sano... quisieron hacer una tomografía con contraste, sin hacer el estudio para saber si era alérgico. Hasta cuándo van a matar gente", escribió en un posteo que rápidamente generó repercusión.
La fiscalía de Bahía Blanca, junto con la UFIJ N° 9 a cargo de Claudia Lorenzo, ha iniciado una investigación para determinar si hubo negligencia o incumplimiento de protocolos médicos en el hospital. La comisaría local intervino de oficio tras el fallecimiento, y la autopsia fue realizada por una médica de Coronel Suárez.
El caso ha puesto en el centro del debate los protocolos médicos y la seguridad en los procedimientos clínicos. La familia de Snidero ha exigido justicia y cambios en las prácticas hospitalarias para evitar tragedias similares en el futuro. Mientras tanto, los restos del joven fueron velados en Coronel Pringles, donde la comunidad se unió para despedirlo y expresar su apoyo a la familia.
Este incidente se suma a otros casos que han cuestionado la preparación y los procedimientos en el ámbito médico, generando un llamado a la reflexión sobre la importancia de prevenir riesgos en los tratamientos. La investigación judicial continuará en los próximos días para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.