Volver a noticias
2 de noviembre de 2025
Cultura
Gualeguay

Furor en las redes sociales por el 'Milei chacarero': "Hola a todos, yo soy el peón"

• Un joven de Gualeguay se hizo viral por su increíble parecido con Javier Milei • Sus videos en TikTok acumulan miles de vistas y comentarios • El fenómeno mezcla humor, política y cultura digital 🇦🇷

Furor en las redes sociales por el 'Milei chacarero': "Hola a todos, yo soy el peón"

Un joven peón rural de Gualeguay, Entre Ríos, se ha convertido en el centro de atención en redes sociales por su sorprendente parecido con el presidente Javier Milei. Diego Barreto, conocido en TikTok como @mileiii.gualeyo040, publica videos de su vida cotidiana en el campo, donde imita gestos, expresiones y hasta discursos del mandatario, lo que ha generado una ola de comentarios y reacciones entre los usuarios.

Los videos de Barreto, que muestran escenas como cocinar, tomar mate en la camioneta o realizar tareas agrícolas, han acumulado miles de reproducciones y comentarios. Los internautas destacan la similitud en la sonrisa, el peinado y el tono de voz, llegando a bautizarlo como “Javier Miguel” o “El doble de riesgo”. Frases como “Se ríe igual que Milei” y “Que le hagan un ADN urgente” se repiten en las publicaciones, mientras el joven disfruta de la atención y juega con su parecido físico.

El fenómeno viral se produce en un contexto de alta exposición política, tras la reciente victoria electoral de La Libertad Avanza y el protagonismo de Milei en la escena nacional. Barreto musicaliza sus videos con audios del presidente y repite consignas como “dolarizar la economía” y “terminar con la inflación”, mostrando afinidad con la gestión libertaria.

A pesar de la popularidad alcanzada, Barreto aún no ha dado entrevistas a la prensa, aunque varios medios han intentado contactarlo. El caso ha trascendido la política y se ha convertido en un fenómeno cultural, reflejando cómo las figuras públicas pueden generar tendencias inesperadas en el mundo digital argentino.

Las reacciones en redes sociales mezclan humor y política, con comentarios tanto de apoyo como de crítica. El presidente Milei, por su parte, no se ha pronunciado sobre el joven viral, que continúa sumando seguidores y reproducciones en sus plataformas digitales. El episodio evidencia el impacto de las redes sociales en la construcción de fenómenos culturales y la influencia de la política en la vida cotidiana.

Fuentes

Diariopopular

4 de noviembre de 2025

Por su parecido con el Presidente, Diego Barreto se hizo viral en las redes. Vive en Entre Ríos y se hizo viral por su asombroso con el Presidente. Sus videos en Tik Tok acumulan miles de reproduccio...

Leer más

Letrap

4 de noviembre de 2025

Diego Barreto, un peón rural de Entre Ríos, que se volvió viral por ser el "mini Milei". (Foto: Ahora.com.ar) Un peón de campo de Entre Ríos se hizo viral en redes sociales por su increíble parecido ...

Leer más

Minutouno

4 de noviembre de 2025

En las últimas, Javier Milei volvió a ser tendencia en las redes sociales. Esta vez no por la política, sino por el parecido que encontraron entre un hombre y él y que se hizo viral. Un usuario de Ti...

Leer más

0223

2 de noviembre de 2010

Presidente Los internautas llegaron a bautizar al sujeto como "Javier Miguel". Por Redacción 0223 PARA 0223 Javier Milei volvió a ser tendencia en redes sociales, aunque esta vez no por cuestiones...

Leer más

Infovallefertil

4 de noviembre de 2025

Bajo el usuario @mileiii.gualeyo040, sus videos acumulan miles de vistas y comentarios que destacan la similitud de sus gestos y hasta su peinado con el mandatario. Un joven de Gualeguay, Entre Ríos,...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y desarrollo informativo sobre el fenómeno viral.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y vincula el fenómeno con eventos políticos recientes.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.