Villa Ocampo fue epicentro de un foro nacional de los humedales con una convocatoria federal hist贸rica
馃尶 Villa Ocampo fue sede del 5掳 Foro Nacional de Humedales, con r茅cord de participaci贸n. Se debati贸 sobre conservaci贸n, gobernanza y sostenibilidad de estos ecosistemas clave. 隆Un paso m谩s hacia la protecci贸n ambiental! 馃實



El 5掳 Foro Nacional de Humedales se llev贸 a cabo en Villa Ocampo, Santa Fe, con una participaci贸n r茅cord de m谩s de 150 personas provenientes de todo el pa铆s. Este evento, que se ha consolidado como un espacio clave para la discusi贸n sobre la conservaci贸n y uso sostenible de los humedales, cont贸 con la presencia de cient铆ficos, t茅cnicos, organizaciones civiles y funcionarios de diversas provincias.
El foro, organizado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Clim谩tico de Santa Fe en conjunto con la Municipalidad de Villa Ocampo, incluy贸 paneles sobre cogobernanza, inventarios provinciales y nacionales, conservaci贸n de especies y pr谩cticas productivas sostenibles. Entre los disertantes destacados estuvieron Enrique Est茅vez, ministro de Ambiente de Santa Fe, y Federico Cacace, presidente del Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema).
Villa Ocampo, sede hist贸rica del evento, se encuentra en el sitio Ramsar Jaaukanig谩s, una de las 谩reas de mayor biodiversidad en la cuenca del r铆o Paran谩. Durante el foro, se present贸 la exposici贸n "Paran谩 Extremo", un trabajo de investigaci贸n y observaci贸n sobre los humedales, y se realiz贸 una salida de campo a la Reserva Municipal El Pind贸, guiada por especialistas locales.
En su discurso, el ministro Est茅vez destac贸 la importancia estrat茅gica de los humedales, no solo por su valor ambiental, sino tambi茅n econ贸mico. "Los humedales son ecosistemas absolutamente necesarios para la vida; estrat茅gicos no solo por su valor ambiental, sino tambi茅n econ贸mico, y por eso los pa铆ses que los tienen los cuidan y protegen con decisi贸n", afirm贸.
Por su parte, Luciana Manelli, Directora de Bosques y 脕reas Protegidas de Santa Fe, subray贸 la necesidad de integrar intereses diversos en la gesti贸n de estos ecosistemas. "Los debates son s煤per esperanzadores aunque no hay mucho tiempo para ciertos procesos, pero somos cada vez m谩s conscientes de las riquezas por lo que intentamos que haya diversas mesas de intercambio", se帽al贸.
El evento tambi茅n sirvi贸 como plataforma para destacar la importancia de la educaci贸n y la participaci贸n comunitaria en la conservaci贸n de los humedales. Organizaciones como "Custodios del Territorio" participaron activamente, resaltando el valor de los aportes locales en la gesti贸n de estos ecosistemas.
El foro concluy贸 con un llamado a la acci贸n para acelerar los procesos de conservaci贸n y fortalecer la gobernanza de los humedales, en un contexto de creciente crisis clim谩tica. La pr贸xima edici贸n del evento promete continuar con esta agenda, reafirmando el compromiso de Villa Ocampo como capital nacional del Foro de Humedales.
Entidades Mencionadas
Art铆culos Relacionados
Un polic铆a en moto choc贸 con un auto y atropell贸 a dos transe煤ntes
13 de septiembre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: un funcionario acus贸 al kirchnerismo de querer hacer un "Golpe blando" contra el Presidente
13 de septiembre de 2025

Conmoci贸n en Punilla: l铆der religioso detenido por narcotr谩fico en plena v铆a p煤blica
13 de septiembre de 2025
Fuentes
An谩lisis de Fuentes
Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.