Qué hacer este 9 de julio en Buenos Aires: ocho propuestas para el feriado
• Buenos Aires celebra el 9 de Julio con actividades culturales, shows y gastronomía típica 🇦🇷 • Monumentos iluminados, ferias, museos y recorridos históricos para toda la familia • ¡Descubrí las propuestas para este feriado patrio!
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599401.jpg)


Buenos Aires se prepara para celebrar el Día de la Independencia con una agenda repleta de actividades culturales, históricas y gastronómicas. Este 9 de julio, la ciudad se viste de celeste y blanco, iluminando monumentos emblemáticos como el Obelisco, el Teatro Colón, el Planetario y la Floralis Genérica, en un gesto simbólico que acompaña los festejos patrios.
Desde las primeras horas del día, los porteños y visitantes podrán disfrutar de propuestas para todos los gustos. La tradicional Feria de Mataderos abrirá sus puertas de 11 a 18, ofreciendo más de 350 puestos de artesanías y comidas típicas como asado, locro y empanadas, además de espectáculos folklóricos y actividades para toda la familia. En la Usina del Arte, el homenaje a Mercedes Sosa incluirá una peña con música en vivo y talleres, mientras que el Museo Histórico Cornelio de Saavedra y el Museo del Subte sumarán visitas guiadas, talleres y paseos en tranvía.
El Centro Cultural 25 de Mayo presentará una función especial de teatro comunitario, y el restaurante A la Mesa organizará un evento gastronómico con chefs reconocidos y la participación de la Orquesta Filarmónica Nacional. Además, la Línea A de subte ofrecerá recorridos históricos en los antiguos coches La Brugeoise, con música en vivo y ambientación de época.
Para quienes buscan una experiencia más artística, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Teatro Colón abren sus puertas con visitas guiadas y actividades especiales. La avenida Corrientes, con su oferta de teatros, librerías y pizzerías, invita a recorrer la ciudad y disfrutar de su vida cultural.
Las autoridades porteñas destacan la articulación entre el sector público y privado para ofrecer una programación diversa y accesible, que busca revalorizar las tradiciones y fomentar el encuentro ciudadano. "El 9 de julio es una oportunidad para celebrar nuestra historia y compartir en familia", señalaron desde el Gobierno de la Ciudad. Los medios subrayan la importancia de mantener vivas las costumbres y la memoria colectiva, en una jornada que promete convocar a miles de personas en distintos puntos de Buenos Aires.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Una pareja caminaba por un cañadón en Mendoza y encontró huesos humanos de antigua data
20 de agosto de 2025
Temporal en Rosario y la región: Santa Rosa llegó con 24 horas de lluvia, anegamientos y viento
20 de agosto de 2025

Santiago del Estero: una rectora murió al volcar su auto cuando volvía a su casa
20 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.