Volver a noticias
29 de julio de 2025
Salud
San Juan

Viento Zonda fuera de control: alerta en provincias donde es más inusual que llegue

- Alerta amarilla por viento Zonda en varias provincias argentinas 🌬️ - Afecta zonas poco habituales como Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja, además de San Juan y Tafí del Valle - Recomendaciones de precaución y monitoreo constante #Clima #Argentina

Viento Zonda fuera de control: alerta en provincias donde es más inusual que llegue - Image 1
Viento Zonda fuera de control: alerta en provincias donde es más inusual que llegue - Image 2
1 / 2

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por la llegada del viento Zonda a varias provincias argentinas, incluyendo zonas donde este fenómeno es poco frecuente. Según el SMN, el alerta rige para el 30 y 31 de julio y afecta a San Juan, Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja y la región de Tafí del Valle en Tucumán.

En San Juan, la jornada del miércoles 30 de julio se presentó con temperaturas mínimas de 0°C y máximas de 19°C, acompañadas de cielo nublado y ráfagas de viento que alcanzaron los 50 km/h. El SMN amplió la alerta a seis departamentos precordilleranos, entre ellos Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda. "El área podrá ser afectada por viento Zonda con velocidades estimadas entre 35 y 50 km/h, con ráfagas que podrían superar los 75 km/h", detalló el organismo.

En Tafí del Valle, Tucumán, la situación es especialmente delicada debido a la presencia de incendios forestales activos en el cerro Muñoz, donde las ráfagas intensas de viento Zonda dificultan las tareas de contención y aumentan el riesgo de propagación de las llamas. Defensa Civil y bomberos locales han advertido sobre la necesidad de extremar precauciones y evitar la circulación en áreas de riesgo.

El viento Zonda es un fenómeno característico de la región de Cuyo, conocido por su capacidad de elevar bruscamente la temperatura y reducir la humedad relativa, lo que puede provocar complicaciones en la salud y en la infraestructura. Sin embargo, en esta ocasión, el fenómeno se extiende a provincias donde su presencia es menos habitual, lo que ha motivado un monitoreo constante por parte de las autoridades.

La alerta amarilla implica la posibilidad de daños y la interrupción momentánea de actividades cotidianas. El SMN y las autoridades provinciales recomiendan a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y tomar las medidas de precaución necesarias. El monitoreo de la situación continuará en las próximas horas, especialmente en las zonas más afectadas por el viento y los incendios.

Fuentes

Diariouno

30 de julio de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por la llegada de viento Zonda a provincias donde es menos frecuente este jueves 31 de julio Evita salir durante un alerta de viento Zonda El vien...

Leer más

Diariodecuyo

30 de julio de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio Según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional, para este miércoles 30 de julio, se espera en San Juan que la máxima asc...

Leer más

Diariohuarpe

30 de julio de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fría con máxima de 19°C, cielo nublado y ráfagas de viento Zonda en zonas precordilleranas. Rige alerta amarilla para seis departamentos. Este ...

Leer más

Tiempodesanjuan

30 de julio de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. El Servicio Meteorológico Nacional asegura que las ráfagas podrían llegar a los 75 Km/h...

Leer más

Gnnoticias

30 de julio de 2025

USD BNA BLUE TARJETA Radios en vivo Defensa Civil y bomberos enfrentan un escenario más complejo ante el fenómeno. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por viento z...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y geográfico
Considera si la fuente aporta antecedentes y explica la relevancia del fenómeno en la región.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye voces de autoridades, especialistas o afectados.