Fallas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas: el antecedente de Trelew que generó momentos de tensión
• Aerolíneas Argentinas suspendió preventivamente 8 aviones Boeing 737-800 tras una falla de motor en un vuelo a Córdoba. • No hubo heridos y se activaron protocolos de seguridad. • Se investigan causas y se prioriza la seguridad operacional.


Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que cubría la ruta Aeroparque–Córdoba debió aterrizar de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el miércoles 15 de octubre, luego de que uno de sus motores presentara una falla técnica minutos después del despegue. La tripulación del vuelo AR1526 siguió los protocolos de seguridad establecidos y logró que los más de 160 pasajeros desembarcaran sin inconvenientes ni heridos.
Tras el incidente, Aerolíneas Argentinas anunció la suspensión preventiva de ocho aviones Boeing 737-800 equipados con motores CFM, lo que representa cerca del 10% de su flota. La medida, adoptada por el Comité de Seguridad de la compañía, busca realizar una revisión exhaustiva de los propulsores, que ya habían presentado fallas similares en otros vuelos recientes, tanto en Argentina como en otras aerolíneas de la región.
La empresa informó que todos los motores afectados cumplían con los mantenimientos recomendados por el fabricante, pero que, ante la reiteración de incidentes, se decidió aplicar criterios más estrictos de seguridad. “No hay riesgo operacional, pero la seguridad está por encima de todo”, señalaron voceros de la aerolínea. El fabricante CFM, una alianza entre General Electric y Safran, recomendó revisiones cada 17.200 ciclos de vuelo, aunque las fallas se produjeron antes de alcanzar ese umbral.
La Junta de Seguridad en el Transporte (JST) abrió tres investigaciones por incidentes similares ocurridos en 2024 y 2025, y notificó a las autoridades internacionales, incluyendo la NTSB de Estados Unidos. Desde Aerolíneas Argentinas remarcaron que la suspensión preventiva no implica la cancelación de rutas, aunque sí una reorganización temporal de la programación de vuelos.
Sindicatos de pilotos y técnicos, como APLA y APTA, reclamaron mayor rigurosidad en la gestión y el mantenimiento, mientras que la empresa reiteró su compromiso con la seguridad operacional y la capacitación continua de su personal. El presidente de la compañía, Fabián Lombardo, destacó que “la priorización de la seguridad operacional está por encima de cualquier impacto reputacional o noticioso”.
El incidente se suma a otros tres registrados en el último año con el mismo tipo de motor, lo que ha motivado una revisión profunda de los procedimientos y la colaboración con el fabricante y autoridades regulatorias para definir los pasos a seguir antes de reincorporar las aeronaves al servicio.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cruzó un semáforo en rojo mientras huía de la policía, chocó y murió
10 de noviembre de 2025

Corrientes | Una travesía en kayak sobre el Paraná reavivó el recuerdo de la tragedia de Posadas: mirá el video
10 de noviembre de 2025

La causa sobre el pasajero golpeado por taxistas dio un giro clave a casi dos meses
10 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.