Volver a noticias
16 de agosto de 2025
Salud
La Plata

Mario Lugones, ministro de Salud: “Furfaro y esta banda de delincuentes estaban relacionados con la política”

🔴 Tragedia por fentanilo contaminado: 96 muertes, crisis sanitaria y política. Gobierno y oposición se acusan, la Justicia investiga y familiares exigen respuestas. El caso impacta en la campaña electoral y expone fallas en controles. #Argentina #Salud #Seguridad

Mario Lugones, ministro de Salud: “Furfaro y esta banda de delincuentes estaban relacionados con la política” - Image 1
Mario Lugones, ministro de Salud: “Furfaro y esta banda de delincuentes estaban relacionados con la política” - Image 2
Mario Lugones, ministro de Salud: “Furfaro y esta banda de delincuentes estaban relacionados con la política” - Image 3
1 / 3

La crisis sanitaria desatada por la muerte de al menos 96 personas debido al consumo de fentanilo contaminado ha puesto en jaque al sistema de salud y a la política argentina. El medicamento, producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, fue distribuido en hospitales y clínicas de todo el país, generando alarma y una investigación judicial de gran magnitud.

El ministro de Salud, Mario Lugones, calificó el hecho como "un atentado a la gente" y denunció que Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma, mantiene vínculos con sectores políticos. "Furfaro y esta banda de delincuentes estaban relacionados con la política. Si no, explíquenme cómo creció tanto en tan poco tiempo", declaró Lugones, quien ordenó sumarios internos en ANMAT e INAME para determinar responsabilidades. El ministro aseguró que, de encontrarse personas comprometidas, serán apartadas inmediatamente.

La causa judicial, a cargo del juez federal Ernesto Kreplak, mantiene a 24 sospechosos con prohibición de salida del país y ha trabado la inhibición general de bienes de los presuntos responsables. El Instituto Malbrán realiza pericias para esclarecer cómo se produjo la contaminación del fentanilo, mientras la Justicia asegura que ya no hay ampollas contaminadas en circulación.

La tragedia ha generado una crisis política, con el gobierno de Javier Milei intentando vincular el caso al kirchnerismo y la oposición señalando la reducción de controles sanitarios bajo la actual gestión. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, responsabilizó a la ANMAT por las muertes y defendió la desregulación de los organismos de control, lo que provocó tensiones internas en el gabinete y críticas de diversos sectores.

En medio de la campaña electoral, la Casa Rosada convocó una cumbre urgente para abordar la crisis y evitar que afecte la performance oficialista. El juez Kreplak pidió públicamente que no se politice la causa y recordó la obligación constitucional de no interferir en la investigación penal en curso.

Periodistas y familiares de las víctimas exigen justicia y advierten sobre la precarización del sistema de salud y la falta de prevención estatal. El caso del fentanilo contaminado se ha convertido en la peor tragedia sanitaria nacional desde la pandemia de COVID-19, y sus consecuencias políticas y sociales continúan desarrollándose.

Fuentes

Infobae

16 de agosto de 2025

16 Ago, 2025 Por Federico Millenaar El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, aseguró que Ariel García Furfaro, propietario del laboratorio HLB Pharma, “estaba relacionado con la política” ...

Leer más

Pagina12

16 de agosto de 2025

EN VIVO Las ilusiones que expuso en un streaming el ministro Federico Sturzenegger sobre un país sin controles sanitarios de los alimentos y las medicinas fueron incriminatorias. Plantear esa situaci...

Leer más

Lapoliticaonline

16 de agosto de 2025

El gobierno entró en estado de crisis por el centenar de muertes por fentanilo contaminado y temen que la tragedia les arruine la campaña electoral. Este jueves hubo una cumbre en Casa Rosada de la q...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El ministro de Salud, Mario Lugones, habló sobre el caso del fentanilo contaminado: “Es un atentado a la gente”, aseguró. Explicó también que una situación de estas característica “no tiene antecedent...

Leer más

Perfil

11 de agosto de 2025

"Si usted no tiene la altura emocional para hacer frente a la crueldad que está generando, al dolor y las consecuencias del ajuste, no se lo digo yo sino la escena misma: tiene que renunciar", disparó...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso.
Claridad
Valora la comprensión y accesibilidad de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos.