San Justo: un cachorro de puma apareció en la puerta de la casa de un vecino
• Cachorro de puma yaguarundí apareció desorientado en San Justo, Santa Fe • Fue rescatado por la Guardia Rural y trasladado para su evaluación • Será liberado en su hábitat natural tras revisión especializada 🐾



Un cachorro de puma yaguarundí fue rescatado este fin de semana en la ciudad de San Justo, provincia de Santa Fe, tras aparecer desorientado en la puerta de una vivienda. El episodio, considerado inusual por los vecinos, motivó la intervención de la Guardia Rural "Los Pumas", quienes acudieron al lugar tras recibir el aviso de un vecino preocupado por la presencia del animal silvestre.
Al llegar al domicilio, los efectivos constataron que se trataba de un ejemplar joven de puma yaguarundí, una especie de felino nativa de América del Sur. El animal, que se encontraba asustado y bajo resguardo de un hombre mayor de edad, fue capturado con todas las medidas de seguridad necesarias para evitar lesiones. Posteriormente, se notificó a especialistas en fauna silvestre, quienes dispusieron el traslado del cachorro a la ex Granja La Esmeralda, en la ciudad de Santa Fe.
En ese centro, el felino será evaluado y asistido por personal técnico antes de su eventual liberación en su hábitat natural. El procedimiento contó con la intervención de la Dirección General de Manejo Sustentable de Fauna y el Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, organismos encargados de coordinar los pasos a seguir para garantizar el bienestar del animal.
La aparición de este ejemplar en un entorno urbano ha generado preocupación entre las autoridades ambientales, quienes advierten sobre el impacto de la expansión urbana y la fragmentación de hábitat en la fauna silvestre. El puma yaguarundí, que puede alcanzar hasta 9 kilos y mide entre 50 y 83 centímetros de largo, es una especie distribuida en el centro y norte de Argentina, así como en gran parte de Latinoamérica. Su presencia en áreas residenciales suele interpretarse como un indicador de estrés ambiental y pérdida de hábitat.
Expertos en conservación, como Anthony Giordano, han señalado la necesidad de fortalecer la protección de los hábitats neotropicales amenazados, subrayando el papel ecológico del yaguarundí como regulador de poblaciones pequeñas y su capacidad de adaptación a diversos entornos. "Basándome en lo que sé y sospecho sobre el yaguarundí, abogaría por una mayor conservación de varios hábitats muy amenazados", afirmó Giordano.
El caso de San Justo se suma a otros episodios recientes que evidencian la creciente presencia de fauna silvestre en ámbitos urbanos, una problemática que exige respuestas coordinadas entre organismos provinciales y fuerzas de seguridad. La revisión veterinaria y la futura liberación del cachorro de puma yaguarundí representan un esfuerzo conjunto para preservar la biodiversidad y garantizar el bienestar de las especies nativas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

"Con mis propias manos lo voy a matar", el preocupante video que Duca publicó desde el hospital
21 de noviembre de 2025

“Momento álgido”: un pronóstico anticipa un episodio climático que intrigará en el final de 2025
21 de noviembre de 2025

Detectan otro narcoavión abandonado en la región: es el sexto en lo que va del año
21 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.