UTA dispuso un sorpresivo paro de colectivos en Paraná
🚍 Paro sorpresivo de colectivos en Paraná por conflicto laboral tras nueva concesión. UTA exige garantías para choferes; empresa San José no asegura continuidad ni antigüedad. Miles de usuarios afectados. #Transporte #Paraná



El transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Paraná enfrenta una situación crítica tras el anuncio de un paro sorpresivo de colectivos dispuesto por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Entre Ríos. La medida, que comenzó este miércoles al mediodía, dejó sin servicio a miles de usuarios y se mantendrá por tiempo indeterminado, mientras persiste la incertidumbre sobre la continuidad laboral de los choferes.
El conflicto surge a raíz de la reciente adjudicación de la concesión del servicio a la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por San José S.A. y Kenia S.A., que tomará el control del sistema a partir del 1º de diciembre. La nueva empresa, oriunda de Misiones, lanzó una convocatoria para choferes y administrativos, pero no garantiza la contratación automática ni la antigüedad de los empleados actuales de Buses Paraná, situación que ha generado malestar y preocupación entre los trabajadores.
Hugo Ruiz, gerente de San José, confirmó que la empresa no tiene ninguna obligación de tomar a los choferes actuales y que, en caso de ser contratados, lo harán "con cero antigüedad". "El pliego es muy claro, indica que no hay obligación de contratación automática de los conductores. Sí tenemos que dar prioridad en igualdad de condiciones, por cuestiones obvias de experiencia", explicó Ruiz. Además, señaló que cualquier trabajador desvinculado de Buses Paraná deberá resolver su situación con esa empresa.
Mientras tanto, la UTE avanza en la preparación del nuevo sistema, que contará con 77 colectivos 0 km equipados con tecnología avanzada y símbolos de identidad local. De las 77 unidades, 70 serán para el servicio regular, incluyendo minibuses y vehículos a GNC. El gerente de la empresa aclaró que los recorridos y tarifas serán definidos por el municipio y que se están realizando estudios técnicos para optimizar el tránsito y la eficiencia del servicio.
El paro de UTA y la falta de certezas sobre el futuro laboral de los choferes han generado tensión social y preocupación entre los usuarios, quienes desconocen cuándo se restablecerá el servicio. El gremio insiste en la necesidad de garantizar la continuidad laboral, mientras la empresa sostiene que respetará la representación gremial pero no la antigüedad. El conflicto pone en evidencia los desafíos de la transición hacia un sistema de transporte renovado, en medio de demandas laborales y expectativas de modernización.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Gobierno dio marcha atrás y anuló el traspaso del Renaper: el trasfondo de la decisión y los cambios que se evalúan
11 de noviembre de 2025

Villaverde, Machado y la silenciosa línea de sucesión | El presunto financiamiento narco de la campaña libertaria
11 de noviembre de 2025
Santa Fe: no paga la cuota alimentaria de su hija y un juez le prohibió realizar el hobby que más le gusta
11 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.