Residencias médicas: investigan un posible fraude masivo en el examen para acceder a una vacante
- Ministerio de Salud investiga posible fraude en examen de residencias médicas 🩺 - 200 exámenes bajo sospecha, mayoría de extranjeros - Se evalúa postergar ranking y posibles anulaciones - Impacto en sistema de salud y cronograma 2025



El Ministerio de Salud de la Nación investiga un posible fraude en el examen de residencias médicas, realizado el 1 de julio en 28 sedes del país, con la participación de más de 10.000 aspirantes. La sospecha surgió tras la publicación de los resultados, donde se detectaron alrededor de 200 exámenes con puntajes inusualmente altos, en su mayoría correspondientes a postulantes extranjeros, especialmente egresados de universidades de Ecuador y Colombia.
Según fuentes oficiales, los resultados de estos exámenes no coinciden con los promedios históricos de las universidades de origen ni con el desempeño previo de los mismos candidatos en otras pruebas similares. "Son resultados incongruentes con el parámetro histórico de las universidades de donde provienen, con el promedio de la carrera de esos alumnos y en relación con otros exámenes que esos mismos alumnos rindieron", señalaron desde el Ministerio.
Entre las irregularidades detectadas, se investiga el uso de celulares y auriculares durante la prueba, la organización de grupos de chat para copiarse y la posible venta de exámenes por sumas de entre US$2000 y US$3000. Además, se reportaron casos de postulantes que ingresaron varias veces al baño, lo que alimenta la hipótesis de ayuda externa.
El Ministerio evalúa postergar la publicación del ranking de mérito, prevista para el 28 de julio, y no descarta la anulación de los exámenes sospechosos o incluso de toda la instancia, lo que podría afectar el cronograma de ingreso de nuevos residentes y la renovación de personal en hospitales. "No descartamos ninguna posibilidad", indicaron fuentes de la cartera sanitaria, que subrayaron la importancia de garantizar la transparencia del proceso.
El sistema de salud argentino depende en gran medida de los residentes, por lo que cualquier retraso en la adjudicación de vacantes impactaría en la atención y el funcionamiento hospitalario. La situación genera preocupación e incertidumbre entre los postulantes y profesionales del sector, quienes reclaman una investigación formal y transparente.
No existen antecedentes de una anulación masiva de este examen en el país, aunque en 2021 hubo controversias por la modalidad virtual implementada durante la pandemia. El Ministerio de Salud implementó este año un plus de 5 puntos para graduados de universidades argentinas, en un intento de equilibrar las diferencias en los criterios de evaluación entre instituciones locales y extranjeras. Por el momento, las autoridades mantienen abiertas todas las opciones y continúan analizando los pasos a seguir.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tras la sesión en Diputados, Milei redobla su guerra contra el Congreso
21 de agosto de 2025
Se suspenden las clases en toda la provincia para turnos tarde, vespertino y nocturno
21 de agosto de 2025

Empleadas domésticas: cuánto cobrarán en septiembre de 2025 con el aumento y el bono
21 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.