Volver a noticias
14 de agosto de 2025
Politica
Santa Rosa

Marcelo Rucci y una dura advertencia: "Si esto no sale, va a haber muchos despidos"

• Tensión en La Pampa: masiva movilización petrolera en Santa Rosa exige aprobar licitación de El Medanito. Falta 1 voto clave. Sindicato advierte sobre despidos y crisis económica. Debate sigue abierto. #Política #Economía #Seguridad 🚨🛢️

Marcelo Rucci y una dura advertencia: "Si esto no sale, va a haber muchos despidos"

La ciudad de Santa Rosa, capital de La Pampa, fue escenario de una de las movilizaciones más importantes de los últimos años, con más de 2.000 personas que viajaron desde 25 de Mayo y otras localidades para exigir la aprobación de la licitación petrolera del área El Medanito. El conflicto, que involucra al Sindicato de Petroleros Privados, autoridades municipales y legisladores provinciales, se centra en la necesidad de garantizar la continuidad de la actividad hidrocarburífera y evitar despidos masivos en la región.

La sesión legislativa, prevista originalmente para las 11, fue adelantada a las 9 y se realizó a puertas cerradas, impidiendo el ingreso de manifestantes y autoridades locales, entre ellos el intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, y el secretario general del sindicato, Marcelo Rucci. "El pueblo no da para más, está explotado, está detonado. Y esto se va a poner peor, entonces necesitamos respuestas urgentes", expresó Monsalve, quien lamentó la falta de diálogo y transparencia por parte de los legisladores.

El proyecto de ley impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto propone la concesión del área El Medanito con regalías móviles de entre el 15% y el 20%, además de un bono de ingreso de 50 millones de dólares destinado a energías renovables. Sin embargo, la iniciativa quedó a un voto de lograr la mayoría especial requerida, debido al rechazo de dos diputadas del PRO, Noelia Viara y Celeste Rivas. Ambas argumentaron que el proyecto no garantiza beneficios para todos los pampeanos y que las condiciones propuestas desalientan la inversión en la provincia. "Nosotras elegimos sostener una postura coherente, transparente y fundamentada, aun cuando ello implique afrontar presiones", señalaron en un comunicado conjunto.

El sindicato advirtió que la falta de aprobación de la ley podría derivar en despidos masivos y un fuerte impacto en la economía local, que depende de las regalías petroleras. "Si esto no sale, va a haber muchos despidos. Ya hubo 90, de los cuales 60 pudimos estirar un poco, pero sabemos que sin la licitación habrá más", alertó Rucci.

El debate expuso profundas divisiones internas en el PRO y tensiones con el gobierno nacional, mientras la oposición reclama mayor transparencia y condiciones favorables para la provincia. El oficialismo, por su parte, busca consensos y destaca la importancia de la inversión y el desarrollo sustentable para garantizar el futuro de la región.

La definición del proyecto se postergó para los próximos días, mientras el sindicato y los trabajadores permanecen en las inmediaciones de la Legislatura a la espera de una resolución que permita destrabar la situación y evitar consecuencias sociales y económicas mayores.

Fuentes

Mase

15 de agosto de 2025

Marcelo Rucci advirtió sobre nuevos despidos en la industria petrolera. La Legislatura de La Pampa es el escenario de una fuerte movilización encabezada por el Sindicato de Petroleros Privados de Río...

Leer más

Letrap

15 de agosto de 2025

La capital de La Pampa, sacudida por la movilización de unas 2.000 personas que llegaron desde 25 de Mayo. FOTO: www.radiokermes.com La Pampavivió este jueves una de las jornadas más tensas que se re...

Leer más

Laarena

15 de agosto de 2025

El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, resaltó el acompañamiento de su cuadro de funcionarios, la gente de su pueblo y especialmente a la impresionante participación del sindicato de Petroleros...

Leer más

Eldiariodelapampa

9 de abril de 2020

Escuchá esta nota EL DIARIO digital minutos Las diputadas Noelia Viara y Celeste Rivas defendieron su negativa a la licitación del área petrolera El Medanito, pero no presentaron -al menos por el m...

Leer más

Diariotextual

15 de agosto de 2025

Una multitud de manifestantes de 25 de Mayo y otras regiones de Río Negro y Neuquén se hizo sentir en Santa Rosa. Desde las 3 de la madrugada partieron en caravana por 400 kilómetros para meter presió...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Analiza el nivel de detalle y explicación sobre el conflicto y sus implicancias.
Claridad
Mide la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones con eventos previos relevantes.
Perspectivas presentadas
Valora la inclusión de diferentes puntos de vista y actores involucrados.