Diputados: la oposición buscará una sesión corta y ordenada, pero habrá resistencia del oficialismo
• Diputados debaten fondos para universidades, Garrahan y Bahía Blanca • Oposición busca sesión corta, oficialismo intenta dilatar • Quórum ajustado y presión política marcan la jornada #Congreso 🇦🇷 #Política


La Cámara de Diputados de la Nación se prepara para una sesión especial este miércoles, en la que la oposición buscará avanzar con proyectos clave en medio de una fuerte disputa con el oficialismo. El temario incluye el financiamiento a las universidades nacionales, fondos para el hospital pediátrico Garrahan, y la insistencia en la ley de emergencia para Bahía Blanca, vetada por el presidente Javier Milei. Además, se tratarán iniciativas para modificar el reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la tasa vial de combustibles, impulsadas por los gobernadores y ya aprobadas en el Senado.
La oposición, conformada por Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, Democracia Para Siempre y la izquierda, acordó llevar adelante una sesión "corta y expeditiva", evitando homenajes y cuestiones de privilegio para agilizar el debate. Los referentes de estos bloques aseguran contar con el quórum necesario, aunque trabajan para ampliar el número de presentes y garantizar la aprobación de los proyectos.
Por su parte, el oficialismo y sus aliados buscan dilatar la sesión y presionan a gobernadores para evitar el quórum. El presidente de la Cámara, Martín Menem, anticipó que la sesión podría extenderse hasta 38 horas, en un intento de agotar a la oposición y vaciar el recinto. La estrategia oficialista incluye abrir todos los debates y sumar cuestiones reglamentarias para dificultar el avance de los proyectos opositores.
Uno de los puntos más sensibles es la insistencia en la ley de emergencia para Bahía Blanca, que destina $200.000 millones a la ciudad para asistir a los damnificados y reconstruir la infraestructura local. La norma fue vetada por Milei, pero el Senado ya aprobó la insistencia y ahora Diputados tiene la última palabra. Si la oposición logra repetir la mayoría especial, la ley quedará firme, marcando un precedente en la gestión actual.
El contexto político está atravesado por el cierre de listas electorales, lo que influye en las negociaciones y la asistencia de diputados. Los gobernadores aliados al oficialismo dudan en garantizar el quórum, priorizando acuerdos electorales y presionando a sus legisladores. Los vetos presidenciales a leyes previsionales y de emergencia en discapacidad no serán tratados en esta sesión, pero generan fuerte debate y expectativa en el Congreso.
Senadores y diputados opositores llaman a sostener el compromiso con las leyes vetadas y denuncian presiones del Ejecutivo. El debate expone las tensiones entre la coherencia legislativa y los acuerdos electorales, especialmente en bloques como PRO y UCR. El resultado de la sesión será clave para definir el rumbo de la agenda parlamentaria y la relación de fuerzas en el Congreso.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "¿Se agrava su salud mental?", uno de los biógrafos del Presidente fulminó a Victoria Villarruel
6 de agosto de 2025

“Sustancia en polvo”: el acta de la destrucción de la droga con la que se podían producir millones de ampollas
6 de agosto de 2025

Natalia De la Sota rompió con el peronismo y lanzó su propio frente
6 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.