Volver a noticias
13 de julio de 2025
Politica
Villa Allende

Una grúa tucumana, protagonista de una revuelta ambiental en Córdoba por un árbol de 284 años

• Trasladaron el histórico quebracho blanco de 284 años en Villa Allende, Córdoba, tras intensas protestas y operativo policial. El árbol fue reubicado para avanzar con una obra vial, en medio de polémica ambiental y dudas sobre su supervivencia. 🌳🚧

Una grúa tucumana, protagonista de una revuelta ambiental en Córdoba por un árbol de 284 años - Image 1
Una grúa tucumana, protagonista de una revuelta ambiental en Córdoba por un árbol de 284 años - Image 2
Una grúa tucumana, protagonista de una revuelta ambiental en Córdoba por un árbol de 284 años - Image 3
1 / 3

El histórico quebracho blanco de Villa Allende, Córdoba, fue finalmente trasladado este domingo tras semanas de intensas protestas, debates técnicos y un fuerte operativo policial. El árbol, de 284 años y considerado el último de su tipo en la zona, se encontraba en el trazado de la obra de ampliación de la avenida Padre Luchesse, un proyecto vial clave para conectar la ciudad con Córdoba capital.

El operativo de remoción, que incluyó la presencia de una grúa de gran porte traída desde Tucumán, se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad y en medio de la resistencia de vecinos y ambientalistas que acampaban en el lugar. Durante el proceso, se registraron incidentes y denuncias de represión policial, con al menos dos personas heridas y varios manifestantes desalojados por la fuerza pública.

El traslado del árbol se concretó luego de superar problemas técnicos con la maquinaria y tras la negativa de varias empresas locales a participar en el operativo por motivos éticos y de seguridad. Finalmente, el quebracho fue reubicado a unos 22 a 60 metros de su emplazamiento original, en una fosa especialmente acondicionada con compost y suelo vegetal, y será monitoreado por especialistas para evaluar su adaptación.

El secretario de Gobierno de Villa Allende, Felipe Crespo, calificó el procedimiento como "impecable" y aseguró que se tomaron todas las precauciones técnicas posibles. "El pan, sus raíces y el movimiento de un punto a otro fue absolutamente controlado", afirmó. Sin embargo, especialistas en agronomía advierten que la probabilidad de supervivencia del árbol es baja, estimando apenas un 20% de éxito debido a la edad y las características de la especie.

El conflicto por el quebracho blanco trascendió lo ambiental y se convirtió en un símbolo de la resistencia ciudadana frente al avance de obras públicas. La Justicia cordobesa ratificó la necesidad de trasladar el árbol para evitar riesgos viales, mientras que el municipio anunció un plan de reforestación y la entrega de mil plantas nativas en la zona.

El desenlace de este caso deja abierta la incógnita sobre la supervivencia del quebracho y reaviva el debate sobre el equilibrio entre desarrollo urbano y preservación ambiental en la región.

Fuentes

Eltucumano

15 de julio de 2025

La Justicia cordobesa autorizó la remoción de un quebracho blanco de casi 3 siglos por una obra vial, pero el conflicto divide a la provincia. Foto Instagram/@quebracho284.- Córdoba atraviesa por es...

Leer más

Infobae

14 de julio de 2025

15 Jul, 2025 Después de una jornada marcada por tensiones, forcejeos y un fuerte operativo policial, el histórico quebracho blanco de Villa Allende ya no está donde estuvo durante casi 300 años. El e...

Leer más

Lavoz

15 de julio de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Luego de varias semanas de protestas y dificultades técnicas, el quebracho blanco de Villa Allende fue trasplantado este domingo a s...

Leer más

Cba24n

15 de julio de 2025

Fue un sábado agitado en la ciudad de Villa Allende en torno al Quebracho de la avenida Padre Luchesse. La grúa que iba a realizar el traslado se averió mientras que los vecinos que estaban en el luga...

Leer más

Perfil

10 de marzo de 2025

El secretario de Gobierno de Villa Allende, Felipe Crespo, calificó de “impecable” el traslado del quebracho que se concretó este fin de semana tras la fuerte oposición de ambientalistas y vecinos. V...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis técnico o contextual brindado.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el conflicto.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.