Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso de Ganancias
• El Gobierno argentino evalúa eliminar el monotributo y modificar Ganancias. • Buscan formalizar la economía y reducir cargas laborales. • Cambios generarían debate entre profesionales y empresas. #ReformaTributaria 🇦🇷



El Gobierno argentino, liderado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo, está considerando una reforma tributaria y laboral de gran alcance que podría transformar el sistema fiscal vigente. Entre las medidas en análisis figura la eliminación del monotributo, un régimen que actualmente incluye a más de tres millones de trabajadores independientes y pequeños contribuyentes. La propuesta, aún en etapa de estudio y sin anuncio oficial, ha generado un intenso debate en el ámbito profesional, empresarial y contable.
Según trascendió en reuniones privadas entre funcionarios y empresarios, el plan contempla que los monotributistas pasen al régimen de autónomos, con la posibilidad de acceder a mayores deducciones personales y la obligación de emitir facturas para deducir gastos. Además, se evalúan cambios en el impuesto a las Ganancias, como la reducción del mínimo no imponible a $1,7 millones mensuales y el aumento del tope de deducciones a $5 millones. El esquema de alícuotas se mantendría entre el 5% y el 35%, y se estudia la creación de un único mínimo no imponible equivalente a un salario promedio.
En paralelo, el Gobierno busca incentivar el empleo formal mediante la reducción de cargas patronales para nuevas contrataciones, especialmente de exmonotributistas y personas que hayan estado más de seis meses sin trabajo. Las contribuciones patronales podrían bajar del 25,5% al 17%, mientras que los aportes personales se reducirían del 17% al 13%. El objetivo declarado es formalizar la economía y fortalecer el sistema previsional, en línea con recomendaciones del Fondo Monetario Internacional.
El ministro Caputo ha subrayado que cualquier modificación debe ser gradual para no poner en riesgo el superávit fiscal. "El impuesto al cheque y las retenciones son muy caros para eliminarlos de inmediato porque recaudan mucho", explicó, y agregó que el sector privado espera una baja significativa de la presión impositiva, especialmente en tributos provinciales como Ingresos Brutos.
La sola posibilidad de eliminar el monotributo ha abierto un debate profundo sobre el futuro de millones de trabajadores independientes y profesionales autónomos en Argentina. Empresarios y cámaras sectoriales muestran cautela, mientras que especialistas advierten sobre el impacto en la formalización y la recaudación. El debate continúa en el Congreso y entre los actores sociales, a la espera de definiciones oficiales que podrían marcar un cambio estructural en el sistema tributario argentino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.


