Volver a noticias
30 de julio de 2025
Salud
Buenos Aires

Aumento a jubilados: LLA negocia con gobernadores y se acerca al tercio para blindar un veto

• Milei firmará el veto total al aumento de jubilaciones, moratoria y emergencia en discapacidad el lunes. • El Gobierno negocia con gobernadores y aliados para asegurar el tercio de votos necesario y blindar el veto en Diputados. • La oposición busca revertirlo, pero el oficialismo confía en los acuerdos alcanzados.

Aumento a jubilados: LLA negocia con gobernadores y se acerca al tercio para blindar un veto - Image 1
Aumento a jubilados: LLA negocia con gobernadores y se acerca al tercio para blindar un veto - Image 2
Aumento a jubilados: LLA negocia con gobernadores y se acerca al tercio para blindar un veto - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei firmará el lunes el veto total a las leyes que establecen un aumento en las jubilaciones, la restitución de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. La decisión, que se concretará al filo del plazo legal, busca blindar el equilibrio fiscal y responde a la estrategia del oficialismo de dilatar los tiempos para negociar apoyos clave en el Congreso.

En la Casa Rosada confían en haber asegurado el tercio de votos necesario en la Cámara de Diputados para sostener el veto, gracias a acuerdos con gobernadores, el PRO y el interbloque de los llamados "radicales con peluca". "Ya están los números para sostener los vetos", aseguraron fuentes oficiales, aunque reconocen que la ley de emergencia en discapacidad podría ser la más difícil de bloquear debido al amplio respaldo que obtuvo en el Senado.

La oposición, por su parte, prepara una sesión especial para el 6 de agosto, en la que intentará revertir el veto presidencial. Sin embargo, para lograrlo necesitaría reunir los dos tercios de los votos en ambas cámaras, una meta que no alcanzó en la votación original. El resultado dependerá en gran medida de la asistencia y el sentido del voto de diputados clave, especialmente del PRO y de legisladores alineados con gobernadores provinciales.

El contexto político está marcado por la inminencia del cierre de alianzas electorales, lo que agrega presión a las negociaciones. Algunos gobernadores exploran acuerdos con el oficialismo, mientras otros mantienen posturas más críticas o buscan alianzas alternativas. El Gobierno, por su parte, descarta cualquier tipo de compensación en el área de discapacidad y mantiene su discurso centrado en la necesidad de preservar el equilibrio fiscal.

La votación en Diputados será nominal y cada legislador deberá expresar públicamente su posición. Si la oposición no logra los dos tercios, el veto quedará firme y las leyes no podrán ser tratadas nuevamente en el año. El desenlace de este proceso tendrá impacto no solo en los haberes jubilatorios y en la situación de las personas con discapacidad, sino también en el clima político de cara a las elecciones legislativas de octubre.

Fuentes

Perfil

29 de julio de 2025

La Casa Rosada ya definió que el veto a las leyes previsionales será total y se firmará al límite del plazo legal. El presidente Javier Milei esperará hasta el final del lunes 4 de agosto para rubrica...

Leer más

Infobae

31 de julio de 2025

31 Jul, 2025 Por Federico Millenaar El Congreso sigue desierto por el receso invernal pero la rosca política no se toma vacaciones. Mientras Javier Milei espera hasta el filo del plazo -este lunes-...

Leer más

Ambito

31 de julio de 2025

El primer mandatario hará efectivos los vetos al filo de los plazos marcados por la Constitución. En Casa Rosada aseguran que ya están los números para sostenerlos en el parlamento. Javier Milei firm...

Leer más

Clarin

26 de julio de 2025

Solo suscriptores Javier Milei firmará el 4 o 5 de agosto el veto contra el aumento jubilatorio, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El rechazo del Presidente a la batería de le...

Leer más

Perfil

29 de julio de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos.