Se conoció de qué murió el conductor que se descompensó cuando manejaba un camión por la Ruta 40
🚨 Tragedia en Albardón: Héctor Aballay, camionero de 55 años, falleció tras descompensarse en Ruta 40. La causa fue un aneurisma abdominal. Su esposa y colegas lo recuerdan con emotivos mensajes. Autoridades investigan. #SanJuan #Seguridad
Un trágico episodio tuvo lugar en la madrugada del jueves en la Ruta 40, a la altura del autódromo El Villicum, en Albardón, San Juan. Héctor Ariel Aballay, un camionero de 55 años, perdió la vida tras sufrir una descompensación mientras conducía un camión grúa. Según informaron las autoridades, la causa de muerte fue un shock hipovolémico provocado por la rotura de un aneurisma de aorta abdominal.
El incidente comenzó cuando Aballay, quien se dirigía desde el departamento Iglesia hacia la ciudad de San Juan, empezó a sentirse mal en la zona de las minas Hualilán. En busca de ayuda, detuvo su marcha y solicitó auxilio a los ocupantes de una camioneta que pasaba por el lugar. Les explicó su situación, pidió agua y solicitó ser acompañado hasta su destino. Uno de los ocupantes accedió a tomar el volante del camión para asistirlo.
Sin embargo, al llegar a la altura del autódromo El Villicum, la situación se agravó. Aballay se descompensó nuevamente, por lo que decidieron detener el vehículo. Al descender del camión, el hombre se desplomó en el asfalto. Personal médico llegó al lugar minutos después, pero solo pudo constatar su fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial, donde se le realizó una autopsia que confirmó la causa de muerte.
El caso generó conmoción entre los colegas y familiares de Aballay. Su esposa, Valeria Muñoz, compartió un emotivo mensaje en redes sociales, expresando el profundo dolor que atraviesa la familia. "Qué difícil va a ser la vida sin vos, sin tu humor idiota. Qué difícil va a ser cuando se haga la hora de tu llegada y no llegues", escribió en una publicación que recibió múltiples mensajes de apoyo.
La Unidad Fiscal de Investigación (UFI) de Delitos Especiales tomó intervención en el caso para esclarecer las circunstancias del hecho. Mientras tanto, el entorno laboral de Aballay destacó su trayectoria y compañerismo, recordándolo como un trabajador responsable y un hombre de gran corazón.
Este trágico suceso pone en evidencia la importancia de la salud cardiovascular, especialmente en trabajos de alta exigencia física y emocional. Las autoridades y expertos en salud han reiterado la necesidad de realizar chequeos médicos regulares para prevenir este tipo de tragedias. La comunidad de Albardón y el sector del transporte lamentan profundamente la pérdida de Héctor Aballay, quien deja un vacío difícil de llenar.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Hay alerta amarilla por tormentas y lluvias fuertes para este sábado 3 de mayo: las provincias afectadas
3 de mayo de 2025

Lluvias dispares y temperaturas atípicas en la región: qué proyecta el pronóstico meteorológico del próximo...
2 de mayo de 2025

"Estoy viva de milagro": habló la argentina que estuvo desaparecida en Cancún
2 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.