Volver a noticias
8 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Francos aseguró que Milei no dará marcha atrás con los decretos que rechazó Diputados

• Congreso rechazó decretos de Milei sobre organismos estatales • Gobierno insiste en mantenerlos y vetar lo posible • Oposición suma aliados y aprueba financiamiento universitario • Tensión política y social en Buenos Aires 🇦🇷

Francos aseguró que Milei no dará marcha atrás con los decretos que rechazó Diputados - Image 1
Francos aseguró que Milei no dará marcha atrás con los decretos que rechazó Diputados - Image 2
Francos aseguró que Milei no dará marcha atrás con los decretos que rechazó Diputados - Image 3
1 / 3

El Gobierno argentino, liderado por Javier Milei, enfrenta una crisis política tras una serie de derrotas legislativas en el Congreso. En las últimas jornadas, la Cámara de Diputados y el Senado rechazaron doce iniciativas consecutivas del oficialismo, incluyendo decretos presidenciales que buscaban reestructurar y eliminar organismos estatales como el INTA, el INTI, Vialidad Nacional, el Instituto del Teatro y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Además, se aprobaron medidas de aumento de financiación universitaria y fondos para el hospital Garrahan, en Buenos Aires.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió la postura del Ejecutivo, argumentando que las reformas se realizaron bajo las facultades delegadas por el propio Congreso en la Ley Bases. "Es medio ridícula la situación porque si te delegan y después te rechazan cuando vos utilizás la delegación, es como una cosa ilógica", expresó Francos en entrevistas radiales. El funcionario insistió en que los decretos ya están en vigencia y que el impacto del rechazo será limitado, anticipando que el Gobierno vetará todo lo que sea posible vetar.

La oposición, por su parte, logró reunir quórum y sumar aliados para rechazar las iniciativas del oficialismo, evidenciando el desgaste de la estrategia gubernamental de sostener un tercio de Diputados para evitar mayorías especiales. El rechazo legislativo se da en un contexto de movilizaciones sociales, reclamos por el ajuste fiscal y cuestionamientos al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Sectores sindicales, estudiantiles y de derechos humanos se manifestaron en la Plaza de Mayo, exigiendo "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo".

El oficialismo también enfrenta tensiones internas y la pérdida de apoyo de aliados históricos, en medio de la campaña electoral y la reconfiguración de alianzas políticas. Francos acusó a la oposición de "demagogia" y de intentar romper el superávit fiscal, mientras que los opositores critican la eliminación de organismos clave y el impacto social de las reformas. El futuro político del Gobierno queda marcado por la proximidad de las elecciones legislativas y la incertidumbre sobre la capacidad de sostener sus políticas en un Congreso cada vez más adverso.

Fuentes

Pagina12

9 de agosto de 2025

EN VIVO En un nuevo contrataque al funcionamiento del Congreso, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno desoirá el rechazo que Diputados hizo de los decretos delegados firmad...

Leer más

Clarin

6 de agosto de 2025

Solo suscriptores “Tengo el culo como un mandril”, bromeó Diego Santilli entre sus compañeros del bloque del PRO. Varios rieron. El legislador buscaba distender un poco el clima en la bancada con su ...

Leer más

Ambito

9 de agosto de 2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, argumentó que las reformas fueron impulsadas por las facultades delegadas que aprobó el Poder Legislativo. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió las...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Javier Milei reunió a su Gabinete en pleno este jueves, pasado el mediodía, luego de la dura derrota legislativa que sufrió el oficialismo ayer en Diputados. Sin embargo, participantes de la reunión c...

Leer más

Infobae

8 de agosto de 2025

8 Ago, 2025 Por Newsroom Infobae El Gobierno argentino ha afirmado este jueves que vetarán "todo lo que podamos vetar" después de que el Senado haya decidido contra los intereses del Ejecutivo de J...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión del contenido.
Contexto histórico y político
Considera si se brindan antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos.