Volver a noticias
18 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Qué dicen las encuestas a una semana de las elecciones legislativas en Argentina

🔎 A una semana de las elecciones legislativas en Argentina, las encuestas muestran una pelea reñida entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria. Polarización, malestar económico y alta negatividad marcan el clima electoral. #Elecciones2025 🇦🇷

Qué dicen las encuestas a una semana de las elecciones legislativas en Argentina - Image 1
Qué dicen las encuestas a una semana de las elecciones legislativas en Argentina - Image 2
Qué dicen las encuestas a una semana de las elecciones legislativas en Argentina - Image 3
1 / 3

A una semana de las elecciones legislativas en Argentina, el escenario político se encuentra marcado por una fuerte polarización y un clima de incertidumbre. Los principales sondeos nacionales y provinciales coinciden en que la disputa central será entre La Libertad Avanza, el partido oficialista liderado por el presidente Javier Milei, y Fuerza Patria, el frente peronista encabezado por figuras como Axel Kicillof y Sergio Massa.

Según el promedio de encuestas nacionales, La Libertad Avanza mantiene una leve ventaja sobre Fuerza Patria, con diferencias que oscilan entre 2 y 3 puntos porcentuales. Sin embargo, en la provincia de Buenos Aires, el principal distrito electoral del país, el peronismo consolida una ventaja significativa, que varía entre 8 y 12 puntos según los relevamientos más recientes. Este resultado se atribuye, en parte, al triunfo opositor en las elecciones provinciales del 7 de septiembre, que marcó un punto de inflexión en la campaña.

El tercer espacio en disputa, Provincias Unidas, conformado por varios gobernadores, apenas supera el 5% de intención de voto a nivel nacional, lo que refuerza la tendencia a la polarización entre las dos principales fuerzas. El Frente de Izquierda y otros partidos minoritarios se mantienen en posiciones marginales.

El clima electoral está atravesado por el malestar económico y la desconfianza hacia la política. Diversos estudios señalan que más del 80% de las menciones en redes sociales sobre el proceso electoral son negativas, reflejando el escepticismo y la fatiga colectiva de la sociedad argentina. La imagen del presidente Milei muestra un fuerte desgaste, especialmente en Buenos Aires, donde la desaprobación supera el 60%. En contraste, el gobernador Kicillof mantiene una percepción positiva en su provincia.

La participación electoral y el ausentismo se perfilan como factores decisivos para el resultado final. En la última elección bonaerense, solo el 61% de los electores acudió a las urnas, lo que benefició al peronismo. El apoyo a La Libertad Avanza es mayor entre los jóvenes y los hombres, mientras que Fuerza Patria domina entre los votantes de mayor edad y con estudios superiores.

La campaña oficialista se ha visto afectada por la renuncia de su principal candidato y la persistente crisis económica, mientras que el peronismo logró reagruparse tras la condena de Cristina Kirchner y superar sus tensiones internas. Analistas coinciden en que el voto será más emocional que ideológico, impulsado por el enojo social y la dificultad para llegar a fin de mes.

En este contexto, la incertidumbre sobre el resultado final es alta. Las encuestas no descartan un triunfo opositor, y el desenlace dependerá en gran medida de la movilización de los votantes y el comportamiento de los indecisos en los próximos días.

Fuentes

Elpais

18 de octubre de 2025

Los sondeos anticipan una pelea reñida entre el partido del presidente Javier Milei y el peronismo Argentina se acerca a una elección crucial para el futuro del actual presidente Javier Milei. El pró...

Leer más

Clarin

20 de septiembre de 2025

Solo suscriptores A principios de año, el equipo violeta llevaba 10 puntos de ventaja y aunque faltaban meses para terminar el campeonato, nada hacía presumir que su triunfo corría riesgo. Pero a una...

Leer más

Pagina12

19 de octubre de 2025

EN VIVO EN VIVO El consultor político y director de Nueva Comunicación, César Mansilla, analizó en la 750 el escenario electoral previo a las elecciones del 26 de octubre y sostuvo que la diferencia...

Leer más

Perfil

18 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, distintos sondeos nacionales y provinciales delinean un escenario marcado por la polarización entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, c...

Leer más

Lapoliticaonline

18 de octubre de 2025

A nueve días de las elecciones legislativas, una encuesta muestra que el peronismo tiene doce puntos de ventaja sobre La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. LPO accedió a un sondeo de la...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el contexto y las causas del evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa del contenido.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.