Volver a noticias
9 de agosto de 2025
Salud
San Salvador de Jujuy

El asesino serial norteño habría hecho desaparecer a 40 personas más

🔎 Caso Matías Jurado en Jujuy: investigan al presunto asesino serial por la desaparición de al menos 5 personas vulnerables. Hallaron restos humanos en su casa y se sospecha vínculo con hasta 40 casos. El fiscal descarta inimputabilidad. #Jujuy #Seguridad

El asesino serial norteño habría hecho desaparecer a 40 personas más - Image 1
El asesino serial norteño habría hecho desaparecer a 40 personas más - Image 2
El asesino serial norteño habría hecho desaparecer a 40 personas más - Image 3
1 / 3

El caso de Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy, ha generado conmoción en la provincia y el país. Jurado, de 37 años, fue detenido en el barrio Alto Comedero de San Salvador de Jujuy y permanece alojado en el Pabellón Nº 4 del Servicio Penitenciario Nº 1 del barrio Gorriti, bajo estrictas medidas de seguridad y aislamiento. Las autoridades lo imputan por el homicidio de Jorge Omar Anachuri, de 68 años, y la desaparición de al menos otras cuatro personas en situación de vulnerabilidad.

Las investigaciones en la vivienda de Jurado arrojaron hallazgos escalofriantes: restos óseos, piel humana y prendas de vestir fueron encontrados en diversas áreas, incluyendo tierra removida y elementos de jardinería que sugieren posibles entierros clandestinos. El fiscal regional Guillermo Beller confirmó que "las pruebas ubican a las cinco personas desaparecidas en la casa de Jurado" y que "piel en los platos de comida de los perros del domicilio eran partes de restos humanos: cartílagos y pelo". Esta situación llevó a la pérdida de pruebas importantes, ya que parte de los restos habrían sido consumidos por los animales.

La investigación se apoya en registros de cámaras de seguridad y el posicionamiento de teléfonos móviles, que vinculan a las víctimas con la casa del acusado. Además, testimonios señalan que Jurado invitaba a las víctimas con promesas de empleo y consumo de alcohol. El sobrino del acusado declaró que los viernes se reunía con distintas personas y luego le pedía que se retirara porque "pasaban cosas malas".

Jurado, quien ya había estado preso por causas relacionadas con robos, sostiene su inocencia ante la justicia. Sin embargo, los peritajes psicológicos descartaron su inimputabilidad, permitiendo avanzar con la imputación por homicidio agravado por ensañamiento y el pedido de prisión preventiva por 120 días. La causa se mantiene bajo la carátula de homicidio agravado y se esperan nuevos peritajes para avanzar en la investigación.

El caso ha movilizado a la comunidad jujeña, con vecinos acercándose al Ministerio Público para aportar datos sobre otras personas desaparecidas. Se investiga si hasta 40 casos sin resolver podrían estar vinculados con Jurado, lo que amplía el alcance y la gravedad de la causa. El impacto social y mediático es significativo, y las autoridades continúan trabajando para esclarecer los hechos y brindar respuestas a las familias afectadas.

Fuentes

Quepasasalta

9 de agosto de 2025

El pasado viernes por la ma�ana, Mat�as Jurado, de 37 a�os, volvi� a ser trasladado al Ministerio P�blico de la Acusaci�n de Jujuy para continuar con pericias psicol�gicas en una causa que conmociona ...

Leer más

Lagaceta

11 de agosto de 2025

...

Leer más

Lavoz

11 de agosto de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Matías Jurado, el hombre detenido recientemente en el barrio Alto Comedero de San Salvador de Jujuy bajo sospecha de ser un asesino ...

Leer más

Infobae

9 de agosto de 2025

11 Ago, 2025 Luego de haber sido alojado en el Servicio Penitenciario Nº 1 del barrio Gorriti, en San Salvador de Jujuy, Matías Jurado afronta el encierro en tranquilidad y sin tener contacto con ter...

Leer más

Ambito

11 de agosto de 2025

El fiscal Guillermo Beller confirmó la información. Las pruebas ubican a las cinco personas desaparecidas en la casa de Matías Jurado y los restos corresponden a un masculino. Según pruebas, en la ca...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Solidez de datos y pruebas
Analiza la presentación de pruebas, cifras y hechos verificables.
Perspectivas presentadas
Considera la inclusión de diferentes puntos de vista y actores.