El aeropuerto de Argentina que anunció su fecha de cierre
• El Aeropuerto de Río Grande (Tierra del Fuego) cerrará del 5/1 al 15/4 de 2026 por obras de modernización. • Inversión: US$37 millones. • Vuelos serán derivados a Ushuaia. • Se prioriza seguridad y eficiencia operativa.


El Aeropuerto Internacional Gobernador Ramón Trejo Noel de Río Grande, en la provincia de Tierra del Fuego, suspenderá todas sus operaciones aéreas entre el 5 de enero y el 15 de abril de 2026 debido a una ambiciosa obra de modernización. La medida, confirmada por Aeropuertos Argentina 2000 y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), responde a la necesidad de incrementar la seguridad operacional y la eficiencia en la gestión de vuelos en una región caracterizada por condiciones climáticas adversas.
Durante el cierre, se invertirán 37 millones de dólares en la rehabilitación integral de la pista principal 08-26, la modernización del sistema de balizamiento —que incluirá el reemplazo de 250 luminarias halógenas por tecnología LED— y la instalación de un sistema de energía ininterrumpida (UPS) para asegurar el funcionamiento continuo de las ayudas visuales. Además, se incorporará un nuevo sistema de detección de hielo en la pista, que permitirá monitorear en tiempo real la presencia de hielo, escarcha o nieve, optimizando la gestión de operaciones y tareas preventivas.
La plataforma comercial existente será demolida y reemplazada por un nuevo pavimento de hormigón, ampliando la superficie operativa del aeropuerto. Estas obras, enmarcadas en el plan nacional de mantenimiento y modernización de infraestructura aeroportuaria, buscan reforzar la seguridad y mejorar los tiempos de operación, especialmente en situaciones de baja visibilidad o clima extremo.
Durante el período de cierre, todos los vuelos serán derivados al aeropuerto internacional de Ushuaia, ubicado a unos 200 kilómetros de Río Grande. Las aerolíneas ya han sido notificadas para reprogramar sus operaciones y mitigar el impacto en la planificación de los viajeros, especialmente durante la temporada alta de turismo y Semana Santa.
Sebastián Novara, administrador del aeropuerto, destacó que "la incorporación de tecnología de punta y la adecuación a estándares internacionales refuerzan el compromiso de ofrecer las mejores condiciones operativas para pasajeros y trabajadores". Si bien el cierre representa un desafío logístico para residentes, la industria y el turismo, las autoridades consideran que la modernización es una inversión estratégica para garantizar un servicio más seguro, moderno y eficiente en el futuro.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Gobierno celebra el acuerdo comercial con EE.UU. mientras espera la firma del vínculo y los próximos anuncios de Trump
14 de noviembre de 2025

¿Dónde está el oro del BCRA?: la ubicación exacta de las reservas argentinas, otra vez en el centro del juicio por YPF en EEUU
14 de noviembre de 2025

Qué piensan los industriales sobre el discurso del Gobierno y el acuerdo comercial con EEUU
14 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.