Volver a noticias
2 de noviembre de 2025
Cultura
Mar del Plata

Domingo con sol pero baja la temperatura: a qué hora llueve en Mar del Plata

• Domingo primaveral en Mar del Plata 🌤️ • Temperaturas agradables (máx. 20-24°C) • Viento moderado y baja probabilidad de lluvias • Lluvias y descenso térmico previstos para el lunes #Clima #MarDelPlata

Domingo con sol pero baja la temperatura: a qué hora llueve en Mar del Plata - Image 1
Domingo con sol pero baja la temperatura: a qué hora llueve en Mar del Plata - Image 2
Domingo con sol pero baja la temperatura: a qué hora llueve en Mar del Plata - Image 3
1 / 3

El primer domingo de noviembre en Mar del Plata se presenta con condiciones climáticas agradables y primaverales, según el Servicio Meteorológico Nacional y diversos portales locales. La jornada permite disfrutar actividades al aire libre antes de la llegada de lluvias y descenso de temperatura previstos para el inicio de la semana.

Durante la mañana, el cielo se mantuvo despejado y la temperatura fue fresca, con mínimas entre 13 y 16 grados. A medida que avanzó el día, la nubosidad aumentó parcialmente, aunque hubo momentos de sol que contribuyeron a una sensación térmica agradable. Las temperaturas máximas oscilaron entre 20 y 24 grados, mientras que la humedad se mantuvo elevada, alcanzando valores de hasta el 87% según el Servicio Meteorológico Nacional y weather.com.

El viento sopló de manera moderada desde el noroeste y noreste, con velocidades que variaron entre 13 y 40 kilómetros por hora. Esta situación permitió que los marplatenses y turistas pudieran disfrutar de actividades al aire libre, como paseos por la costa, parques y plazas. La probabilidad de lluvias durante el domingo fue baja, estimada en torno al 10%, aunque se anticipó un cambio de condiciones hacia la noche.

De acuerdo con los pronósticos, se espera que a partir de las 23 horas comiencen las precipitaciones, que se intensificarán durante la madrugada y el lunes. El Servicio Meteorológico Nacional prevé chaparrones y ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora para el inicio de la semana, lo que obligará a los ciudadanos a prepararse para un comienzo de semana más húmedo y ventoso.

El fin de semana, caracterizado por temperaturas cálidas y estabilidad, favoreció el turismo y las actividades recreativas en la ciudad. Sin embargo, el cambio de clima marca el inicio de la primera semana hábil de noviembre, recordando la habitual variabilidad meteorológica de Mar del Plata. Los medios locales recomiendan aprovechar el domingo para actividades al aire libre y estar atentos a los pronósticos para el lunes, cuando se prevé un descenso de temperatura y condiciones más inestables.

Fuentes

0223

2 de noviembre de 2025

Tiempo Después del sábado caluroso, lo que depara el pronóstico para los próximos días. Foto archivo: 0223. Por Redacción 0223 PARA 0223 La mañana despejada y soleada, similar a la del sábado pese...

Leer más

Ahoramardelplata

2 de noviembre de 2025

El primer domingo del anteúltimo mes del año, el 2 de noviembre, se presenta en Mar del Plata con un clima primaveral, marcando una pausa antes de los drásticos cambios previstos para el inicio de la ...

Leer más

Radio10mardelplata

2 de noviembre de 2025

Semana variable con sol, viento y algunas lluvias aisladas sobre el cierre.El arranque de noviembre en la ciudad tendrá jornadas templadas, con algunas nubes y probables precipitaciones hacia mitad y ...

Leer más

Puntonoticias

31 de mayo de 2023

Punto Noticias Noticias de Mar del Plata. Reporte @sebapagliarino Los primeros días de noviembre se presentan con estables condiciones de tiempo sobre la Costa Atlántica. El viento norte y el cielo...

Leer más

Elmarplatense

2 de noviembre de 2025

La temperatura rondará entre 7 y 21 grados según el Servicio Meteorológico Nacional. El pronóstico del tiempo para la ciudad de Mar del Plata, indica que hoy 2 de noviembre el cielo estará parcialmen...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y especificidad en los datos y pronósticos presentados.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa de cada fuente.
Actualidad
Considera la vigencia y actualización de la información meteorológica publicada.
Solidez de datos
Analiza la presencia de cifras verificables y referencias a organismos oficiales.