Fracasó el "plan llegar" y todavía falta una semana para el 26
• Milei enfrenta críticas tras entrevistas polémicas y tensiones con periodistas. • El apoyo de Trump a Argentina está condicionado a las elecciones del 26/10. • La crisis económica y política genera incertidumbre sobre el futuro del gobierno.


A pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el presidente Javier Milei se encuentra en el centro de la escena política y mediática tras una serie de entrevistas que expusieron tensiones con periodistas y profundizaron el debate sobre la crisis económica argentina. El mandatario regresó de Estados Unidos con el respaldo explícito de Donald Trump, quien condicionó la ayuda financiera a un triunfo oficialista en los comicios, generando incertidumbre sobre el futuro inmediato del país.
Durante sus apariciones en medios, Milei se mostró incómodo ante preguntas sobre la situación social y económica, especialmente cuando se le consultó sobre la dificultad de los argentinos para llegar a fin de mes. "¿Cómo quiere que lo arregle?", respondió en tono desafiante, evitando ofrecer soluciones concretas y criticando a la prensa por lo que consideró una "malinterpretación maliciosa" de las declaraciones de Trump. El presidente también acusó a periodistas y medios de operar en contra del gobierno, señalando al Grupo Clarín como su principal adversario mediático, a pesar de la cobertura favorable que recibió tras su visita a la Casa Blanca.
La campaña oficialista sufrió un revés con la retirada de la candidatura de José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires, tras la revelación de vínculos con Fred Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos. Milei defendió a Espert, atribuyendo el escándalo a una "campaña sucia" y buscando cerrar el tema para enfocar la atención en los candidatos que encabezan la lista libertaria.
En el plano económico, la presión sobre el mercado cambiario se intensificó, con expectativas de una intervención del Tesoro estadounidense y la posibilidad de una devaluación significativa si el oficialismo no logra imponerse en las elecciones. Analistas y periodistas advierten sobre el desgaste político del gobierno, que enfrenta cuestionamientos internos y externos, y señalan la posibilidad de una reconversión hacia una coalición para sostener la gobernabilidad.
El resultado de las elecciones será determinante para el futuro del gobierno de Milei y la política económica argentina. Una derrota podría agravar la crisis y limitar el margen de maniobra del presidente, mientras que un triunfo permitiría consolidar reformas y alianzas estratégicas. En este contexto, la confrontación con la prensa y la falta de respuestas concretas a los problemas sociales y económicos alimentan el clima de incertidumbre y polarización que atraviesa el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El canciller Quirno llegó a EE.UU. en medio de la expectativa por el acuerdo comercial
12 de noviembre de 2025

El llanto de Giannina Maradona en el jury a Makintach: “Ella me juró que no había documental”
12 de noviembre de 2025
Cavallo puso en duda el régimen cambiario: “¿Quién le va a creer a Caputo que van a asegurar el techo de la banda sin divisas?"
12 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.