Volver a noticias
17 de octubre de 2025
Politica
Neuquén

El peronismo neuquino achica la distancia con la libertaria Márquez por el efecto Espert

• Neuquén vive una campaña electoral reñida: La Libertad Avanza lidera encuestas, pero el peronismo y La Neuquinidad acortan distancias. El alto nivel de indecisos podría definir el resultado el 26 de octubre. #Elecciones2025 🇦🇷🗳️

El peronismo neuquino achica la distancia con la libertaria Márquez por el efecto Espert

A once días de las elecciones legislativas, Neuquén se encuentra en el centro de una campaña electoral marcada por la incertidumbre y la competencia cerrada entre las principales fuerzas políticas. Las encuestas más recientes muestran a La Libertad Avanza, liderada por Nadia Márquez, en la delantera con cifras que oscilan entre el 27% y el 36%, aunque el peronismo y el espacio provincial La Neuquinidad, encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, acortan distancias y se mantienen a menos de cinco puntos del primer lugar.

El escenario electoral se ha visto alterado por el escándalo de coimas y vínculos con el narcotráfico que involucra a José Luis Espert, lo que ha provocado una caída significativa en la intención de voto del espacio libertario. "Estaba casi en 45 hace un mes y ahora está por abajo de 30", admiten fuentes cercanas a la campaña de Márquez. Este retroceso ha inyectado optimismo en el peronismo, que ahora ve posible disputar una banca en el Senado y reducir la brecha con La Neuquinidad.

La campaña se intensifica con actos masivos y recorridas en todo el territorio provincial. La Neuquinidad prepara un cierre de campaña en el estadio Ruca Che, buscando apelar a la identidad local y la memoria colectiva de Neuquén. Por su parte, Fuerza Patria, con Silvia Sapag como candidata, cuenta con el respaldo de Cristina Kirchner y apunta a captar el voto del histórico Movimiento Popular Neuquino, cuyo apoyo podría ser determinante en el resultado final.

El alto nivel de indecisión, que ronda entre el 20% y el 30% del electorado, refleja el desencanto y la insatisfacción social con la dirigencia política. Analistas coinciden en que el desenlace dependerá de este segmento, que observa y compara propuestas en busca de señales claras. "El margen es tan estrecho que ningún comando de campaña se atreve a relajarse", advierten.

En el contexto nacional, la polarización entre libertarios y peronistas influye en el clima local, aunque la identidad neuquina y la gestión provincial siguen siendo factores clave. El 26 de octubre se definirán tres bancas en el Senado y tres en Diputados, en una elección que podría marcar el rumbo político de la provincia y enviar un mensaje al país sobre la autonomía y el sentido de pertenencia de Neuquén.

Fuentes

Lapoliticaonline

17 de octubre de 2025

La libertaria Nadia Márquez encabeza las encuestas de intención de voto en Neuquén con poco menos de 30 puntos, seguida por el peronismo y el Movimiento Popular Neuquino a menos de cinco puntos de dis...

Leer más

Rionegro

17 de octubre de 2025

Por Redacción La Libertad Avanza encabezó un acto en Picún Leufú. Foto: gentileza. Son los últimos diez días de campaña antes de las elecciones nacionales de medio término y los partidos y alianzas ...

Leer más

Lmneuquen

17 de octubre de 2025

Restan apenas once días para que la provincia del Neuquén, y el país, definan su rumbo político, y los movimientos se aceleran. Las estrategias se tensan, los mensajes se ajustan y los gestos cobran ...

Leer más

Newsdigitales

17 de octubre de 2025

Neuquén pondrá en juego las tres bancas de senadores nacionales el próximo 26 de octubre, y La Libertad Avanza se entusiasma con el primer lugar. De acuerdo al último sondeo de la consultora Mercados...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el contexto y las implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.