Volver a noticias
4 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

Nueva encuesta electoral en CABA: un líder claro y dura pelea por el segundo puesto

📊 #EleccionesCABA: Leandro Santoro lidera encuestas con 28-30%. Adorni (LLA) y Lospennato (PRO) compiten por el 2do lugar. Fragmentación de la derecha podría beneficiar al kirchnerismo. Participación y voto útil serán clave. 🗳️ ¿Quién ganará? #Política

Nueva encuesta electoral en CABA: un líder claro y dura pelea por el segundo puesto - Image 1
Nueva encuesta electoral en CABA: un líder claro y dura pelea por el segundo puesto - Image 2
Nueva encuesta electoral en CABA: un líder claro y dura pelea por el segundo puesto - Image 3
1 / 3

Las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se perfilan como un evento clave en el panorama político argentino. Según diversas encuestas, el candidato kirchnerista Leandro Santoro lidera las intenciones de voto con un promedio que oscila entre el 28% y el 30%. Por detrás, Manuel Adorni, de La Libertad Avanza, y Silvia Lospennato, del PRO, compiten por el segundo lugar con porcentajes cercanos al 20-25%, en lo que se considera un empate técnico.

La fragmentación del voto de derecha y centroderecha ha sido un factor determinante en esta contienda. Mientras que Adorni busca consolidar el apoyo libertario, Lospennato intenta mantener la base tradicional del PRO. Esta división podría beneficiar a Santoro, quien apela al voto útil de sectores progresistas y moderados. "Es una elección crucial que podría redefinir el mapa político de la ciudad", señaló un analista político.

Las principales preocupaciones de los votantes incluyen la economía, la seguridad y la gestión local. Según un estudio de la consultora Tendencias, solo un 15% de los encuestados califica como positiva la gestión del actual jefe de gobierno, Jorge Macri. Además, la imagen del presidente Javier Milei también genera opiniones divididas, con un 32% de aprobación y un 40% de desaprobación.

El debate entre los candidatos ha estado marcado por la polarización. Mientras Adorni plantea la elección como un plebiscito sobre la gestión nacional, Lospennato y otros candidatos han intentado centrar la discusión en temas locales como la limpieza, la seguridad y la infraestructura. Por su parte, Santoro ha buscado distanciarse de las etiquetas partidarias tradicionales, presentándose como una opción renovadora bajo el lema "Es Ahora Buenos Aires".

La participación electoral será un factor clave. En elecciones recientes, como las de Santa Fe, la baja concurrencia benefició a los candidatos con bases más movilizadas. En CABA, se espera que el ausentismo sea menor, pero aún es una incógnita cómo influirá en el resultado final.

Con la elección programada para el 18 de mayo, los próximos días serán decisivos. Los candidatos intensificarán sus campañas en un intento por captar a los votantes indecisos, que podrían inclinar la balanza en una contienda tan reñida. Más allá del resultado, esta elección promete tener implicaciones significativas tanto a nivel local como nacional, marcando posibles tendencias para los comicios generales de octubre.

Fuentes

Clarin

15 de abril de 2025

Solo suscriptores Una nueva encuesta electoral en la Ciudad repitió la hipótesis de un líder claro y una dura pelea por el segundo puesto. ¿De quiénes se trata? De Leandro Santoro, el radical que enc...

Leer más

Pagina12

4 de mayo de 2025

EN VIVO A dos semanas de las elecciones legislativas porteñas, la mayoría de los consultores en campañas electorales y encuestadores sostienen que Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires) encabeza las...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Detrás de los nombres conocidos, casi siempre hay otros. Los candidatos a la Legislatura porteña, especialmente del segundo para abajo, rara vez están en sus lugares exclusivamente por mérito propio. ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).