Volver a noticias
23 de julio de 2025
Salud
Argentina

La ANMAT prohibió la venta de tres aceites de oliva y un azúcar por irregularidades en su elaboración

🚫 ANMAT prohibió la venta de tres aceites de oliva y un azúcar en Argentina por irregularidades en registros y rotulado falso. La medida busca proteger la salud pública y afecta a productos de Córdoba, Mendoza y Tucumán. #Salud #ConsumoSeguro

La ANMAT prohibió la venta de tres aceites de oliva y un azúcar por irregularidades en su elaboración - Image 1
La ANMAT prohibió la venta de tres aceites de oliva y un azúcar por irregularidades en su elaboración - Image 2
La ANMAT prohibió la venta de tres aceites de oliva y un azúcar por irregularidades en su elaboración - Image 3
1 / 3

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización de tres marcas de aceite de oliva y una de azúcar en todo el territorio argentino, tras detectar graves irregularidades en sus registros y rotulado. La medida, publicada este miércoles 23 de julio en el Boletín Oficial, afecta a los aceites de oliva Los Ayllos y Olivares del Rey, ambos de Córdoba, Valle de Tunuyán de Mendoza, y al azúcar Dulzura, originaria de Tucumán.

La investigación se inició a partir de denuncias de consumidores y empresas, quienes advirtieron inconsistencias en los rótulos y registros de los productos. El Instituto Nacional de Alimentos (INAL) y la ANMAT constataron que los números de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) impresos en los envases eran inexistentes o correspondían a otros elaboradores. Además, en algunos casos, las plantas declaradas no existían o no estaban habilitadas, y la razón social de los productos no figuraba en los registros oficiales.

"No se puede garantizar la trazabilidad ni las condiciones higiénico-sanitarias de estos productos, por lo que su comercialización representa un riesgo para la salud pública", señalaron desde la ANMAT. La prohibición alcanza a todos los lotes, presentaciones y fechas de vencimiento, tanto en comercios físicos como en plataformas de venta online. Asimismo, la medida se extiende a cualquier otro producto que utilice los registros falsificados en su rotulado.

La decisión fue comunicada a todas las autoridades sanitarias del país, quienes respaldaron la medida y remarcaron la importancia de los controles para garantizar la seguridad alimentaria. "La protección de la salud de los consumidores es prioritaria y requiere la colaboración de todos los actores del sistema alimentario", destacaron fuentes oficiales.

Este caso se suma a otras acciones recientes de la ANMAT, como la prohibición de una reconocida pasta dental, y pone de relieve la necesidad de verificar la autenticidad de los productos antes de su compra. Las autoridades instaron a la población a denunciar cualquier irregularidad detectada en alimentos o bebidas, y recordaron que el control de registros y rotulado es fundamental para evitar riesgos sanitarios.

Fuentes

Infobae

23 de julio de 2025

23 Jul, 2025 La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio argentino, así como en...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

A través de una serie de disposiciones publicadas el miércoles a la madrugada en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Medica (Anmat) prohibió la venta...

Leer más

Pagina12

23 de julio de 2025

EN VIVO La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este miércoles la venta en todo el país y en plataformas de comercio electrónico una marca de azúcar...

Leer más

Eldia

23 de julio de 2025

Escuchar esta nota La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta en todo el país de tres marcas de aceite de oliva y una de azúcar, tras detectar...

Leer más

Ellitoral

23 de julio de 2025

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización de cuatro productos alimenticios ilegales que circulaban c...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el caso y sus antecedentes.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o relaciona el hecho con otros eventos similares.
Solidez de datos y verificabilidad
Analiza la presencia de datos concretos, registros y citas verificables.