Más de un millón de personas pasaron por las Colectividades 2025: visitas más temprano, con amigos y en fam...
• Más de 1 millón de personas disfrutaron la Fiesta de Colectividades en Rosario 🎉 • Gastronomía, cultura y turismo marcaron el evento • 50 colectividades, fuerte presencia joven y turistas • Balance positivo pese al clima #Rosario #Cultura


La Fiesta Nacional de Colectividades 2025 culminó este lunes en Rosario con una convocatoria que superó el millón de asistentes, consolidándose como el evento más importante de la ciudad. Durante nueve noches, el Parque Nacional a la Bandera fue el escenario de una celebración que reunió a más de 50 colectividades, ofreciendo una amplia variedad de propuestas gastronómicas, artísticas y culturales.
A pesar de las inclemencias del clima, que obligaron a suspender dos jornadas por alerta meteorológico, la fiesta mantuvo su espíritu inclusivo y sostenible. "Estamos muy contentos, con un balance muy positivo", expresó Alejandra Matheus, secretaria de Deporte y Turismo, quien destacó la participación masiva y el trabajo conjunto de las colectividades. Lydia Del Grosso, presidenta de la Asociación de Colectividades Extranjeras de Rosario, subrayó el acompañamiento de la ciudad y la capacidad de adaptación del evento a los cambios de hábitos y horarios.
Según encuestas realizadas durante el evento, el 95% de los asistentes concurrió acompañado, principalmente con amigos o familiares, y el 50% tenía entre 18 y 35 años, lo que refuerza el carácter intergeneracional de la celebración. El 20% de los asistentes fueron turistas, la mayoría motivados por la fiesta, y el 80% asistió atraído por la gastronomía y el espíritu de encuentro. La web oficial del evento recibió más de 55.000 visitas y las redes sociales experimentaron un crecimiento del 17% en seguidores, con más de 6 millones de visualizaciones de contenidos audiovisuales.
La organización implementó medidas para mejorar la experiencia de los visitantes, como el uso de asistentes virtuales y acciones para reducir el uso de plásticos. Además, se realizaron operativos de seguridad, con arrestos de cuidacoches y controles municipales para garantizar el orden en el predio. Durante la fiesta, se eligieron nuevos embajadores culturales, reflejando la diversidad y el compromiso de las colectividades participantes.
Si bien algunos stands notaron el impacto de la crisis económica en el consumo, la mayoría de los participantes valoró el apoyo comunitario y la mejora en la organización y seguridad. La edición 2025, enmarcada en el Tricentenario de Rosario, reforzó el sentido de pertenencia y la conexión entre pasado y futuro, consolidando a la Fiesta de Colectividades como un símbolo de la identidad rosarina y un atractivo turístico regional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Trambús realizó su recorrido inaugural por la ciudad: el veredicto de los pasajeros
18 de noviembre de 2025

Charlas de quincho (Parte II): botón antipánico en fiesta de espías, Vidal se anticipó al PRO y un festival de cine con abucheos
18 de noviembre de 2025

Cuáles son los destinos más buscados por los argentinos para el próximo fin de semana largo de noviembre
17 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.