Volver a noticias
3 de octubre de 2025
Salud
Rosario

El clima en Rosario: viernes de verano antes de las tormentas y el descenso de temperatura

• Rosario vivirá un fin de semana con calor extremo seguido de tormentas fuertes y brusco descenso de temperatura. • SMN emitió alerta amarilla: lluvias, ráfagas de hasta 90 km/h y posible granizo. • Precaución y seguir alertas oficiales. 🌩️🌡️

El clima en Rosario: viernes de verano antes de las tormentas y el descenso de temperatura - Image 1
El clima en Rosario: viernes de verano antes de las tormentas y el descenso de temperatura - Image 2
1 / 2

Rosario y la región se preparan para un fin de semana marcado por un brusco cambio climático, según alertaron el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y organismos locales. Tras varios días de temperaturas elevadas, que alcanzarán los 32°C el sábado 4 de octubre, se espera el ingreso de un frente frío que traerá lluvias, tormentas fuertes y un descenso térmico significativo.

El SMN emitió una alerta amarilla para la noche del sábado y la mañana del domingo, advirtiendo sobre la posibilidad de tormentas severas acompañadas de ráfagas de viento que podrían superar los 90 kilómetros por hora, abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo. "El área será afectada por tormentas fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, granizo ocasional y fundamentalmente ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h, pudiendo ser puntualmente superiores", señala el informe oficial.

El fenómeno afectará principalmente a Rosario y el sur de Santa Fe, aunque también se extenderá a otras provincias del centro y norte del país. Los acumulados de lluvia previstos oscilan entre 20 y 50 milímetros, aunque en sectores puntuales podrían superar los 70 milímetros, según el SMN y el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático.

El domingo, tras el paso del frente frío, la temperatura máxima caerá a 20-21°C y las mínimas descenderán hasta los 6°C el lunes y martes siguientes. "El viento sur hará lo suyo y provocará un descenso térmico a partir del lunes", detalló el Centro de Monitoreo.

Las autoridades recomiendan a la población seguir las alertas oficiales y tomar precauciones ante la posibilidad de anegamientos, daños por viento o granizo y cortes de energía. Medios locales subrayan la recurrencia de fines de semana con mal tiempo en la región y la importancia de la prevención ante fenómenos meteorológicos extremos.

Este evento climático, aunque no inusual en la primavera rosarina, destaca por la rapidez e intensidad del cambio, recordando la vulnerabilidad de la región ante variaciones meteorológicas abruptas. Se espera que las condiciones mejoren hacia mediados de la próxima semana, con temperaturas en paulatino ascenso.

Fuentes

Rosario3

4 de octubre de 2025

Hace 18 horas Para el fin de semana se anuncian cambios drásticos en las condiciones meteorológicas. La primavera tendrá un rato de verano y de golpe el regreso del invierno, lluvias mediante Rosari...

Leer más

Lacapital

4 de octubre de 2025

Seguinos...

Leer más

Conclusion

4 de octubre de 2025

Último Rosario y la región se preparan para vivir otro fin de semana lluvioso: el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes para la noche del sábado y la ...

Leer más

Sur24

4 de octubre de 2025

El Servicio Meteorológico emitió un alerta amarillo y anticipa un aumento en los valores térmicos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizó su sistema de alertas incluyendo en sus avisos al...

Leer más

Infobae

26 de septiembre de 2025

4 Oct, 2025 Por Infobae Noticias ¿Abrigo y paraguas o ropa ligera y gorra? Si no sabes con qué ropa salir este viernes 26 de septiembre, aquí está la predicción del clima para las próximas horas e...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno climático y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información para el público general.
Actualidad de la información
Considera cuán reciente y actualizada es la información meteorológica presentada.
Contexto y antecedentes
Evalúa si la fuente aporta antecedentes históricos o explicaciones sobre la variabilidad climática en la región.