Doble femicidio: el aberrante texto que el acusado public贸 en Varones Unidos un mes antes
馃敶 Doble femicidio en C贸rdoba: Pablo Laurta, vinculado a "Varones Unidos", asesin贸 a su expareja y exsuegra. El caso reaviva el debate sobre discursos antig茅nero y falsas denuncias. Especialistas advierten sobre el peligro de estos grupos y la necesidad de pol铆ticas de prevenci贸n.


El doble femicidio ocurrido en C贸rdoba, donde Pablo Laurta asesin贸 a su expareja Luna Giardina y a la madre de ella, Mariel Zamudio, ha generado una fuerte conmoci贸n en la sociedad argentina. Laurta, fundador de la agrupaci贸n "Varones Unidos", es se帽alado no solo por el crimen sino tambi茅n por su activa militancia en discursos antig茅nero y la promoci贸n de la idea de que las denuncias de violencia de g茅nero suelen ser falsas.
Tras el hecho, la organizaci贸n "Varones Unidos" public贸 un comunicado que intent贸 justificar el accionar de Laurta, lo que fue calificado como "in茅dito" por Mar铆a Emilia Sesin, secretaria de la Oficina de Violencia Dom茅stica de la Corte Suprema. Sesin advirti贸 que este tipo de manifestaciones p煤blicas por parte de agrupaciones que amparan femicidios representa un peligroso avance de discursos que deslegitiman la lucha contra la violencia de g茅nero.
Investigaciones acad茅micas, como la realizada por Gabriela Bard Wigdor y Mariana Loreta Magallanes, han advertido desde hace a帽os sobre el crecimiento y la influencia de grupos masculinistas como "Varones Unidos". Estos espacios, seg煤n los estudios, no solo disputan sentidos en redes sociales, sino que tambi茅n reclutan y validan pr谩cticas violentas, promoviendo la idea de que el feminismo es una amenaza y que las mujeres son enemigas.
El caso Laurta se produce en un contexto pol铆tico donde se han impulsado proyectos legislativos para agravar las penas por falsas denuncias de violencia de g茅nero, a pesar de que no existen datos que respalden la existencia de una "epidemia" de denuncias falsas. Diversos informes, tanto nacionales como internacionales, han desmentido la incidencia significativa de este fen贸meno.
Especialistas y activistas advierten que la estigmatizaci贸n de las denuncias y la validaci贸n de discursos mis贸ginos desincentivan a las v铆ctimas a buscar ayuda y perpet煤an la violencia. Adem谩s, critican la falta de pol铆ticas p煤blicas integrales y el desfinanciamiento de programas de prevenci贸n y atenci贸n a la violencia de g茅nero.
El doble femicidio de C贸rdoba pone en evidencia la urgencia de abordar la problem谩tica desde una perspectiva estructural, fortaleciendo la educaci贸n emocional y la prevenci贸n desde la infancia, y garantizando la presencia activa del Estado en la protecci贸n de los derechos de las mujeres y diversidades.
Entidades Mencionadas
Art铆culos Relacionados

Cruz贸 un sem谩foro en rojo mientras hu铆a de la polic铆a, choc贸 y muri贸
10 de noviembre de 2025

Corrientes | Una traves铆a en kayak sobre el Paran谩 reaviv贸 el recuerdo de la tragedia de Posadas: mir谩 el video
10 de noviembre de 2025

La causa sobre el pasajero golpeado por taxistas dio un giro clave a casi dos meses
10 de noviembre de 2025
Fuentes
An谩lisis de Fuentes
Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.