Volver a noticias
29 de octubre de 2025
Politica
Santa Fe

La ola libertaria en Santa Fe: el top 5 de las ciudades donde Milei arrasó en las urnas

• La Libertad Avanza arrasó en Santa Fe 🇦🇷 • Ganó en 16 de 19 departamentos • Pellegrini, joven diputado, lidera el avance libertario • Pullaro y Provincias Unidas, relegados • Nuevo mapa político en el Congreso 🗳️

InfoZen

Las elecciones legislativas celebradas el 26 de octubre en la provincia de Santa Fe produjeron una reconfiguración política de gran magnitud. La Libertad Avanza, el espacio liderado por el presidente Javier Milei, se consolidó como la fuerza dominante al obtener la mayoría de los votos en 16 de los 19 departamentos provinciales. En ciudades como Esperanza, Armstrong y Funes, el partido alcanzó porcentajes superiores al 50%, con picos del 57% en algunos distritos.

El joven Agustín Pellegrini, primer candidato a diputado nacional por LLA, se convirtió en el referente de una lista que, pese a la escasa notoriedad de sus integrantes, logró cuatro de las nueve bancas en disputa. "Se debatían dos modelos: el del kirchnerismo, que representa la decadencia y la pobreza, y el de La Libertad Avanza, que propone las reformas que el país necesita para salir adelante", expresó Pellegrini tras conocerse los resultados. El espacio libertario celebró el respaldo a las reformas tributarias, laborales y penales que impulsa el gobierno nacional.

El peronismo, bajo la denominación Fuerza Patria, mantuvo su tercio histórico y renovó tres bancas, aunque quedó lejos de la victoria. Caren Tepp, Agustín Rossi y Alejandrina Borgatta serán los nuevos representantes del espacio en la Cámara baja. Provincias Unidas, la coalición oficialista encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro, sufrió una dura derrota y solo logró dos escaños, a pesar de su poder territorial en el interior provincial. Pullaro, que apostó por la vicegobernadora Gisela Scaglia, no tendrá legisladores radicales propios en el Congreso, una situación inédita en décadas.

La campaña de Provincias Unidas se vio afectada por la falta de compromiso de intendentes y tensiones con empleados públicos, especialmente docentes. Aliados del gobernador señalaron que la polarización nacional entre LLA y el peronismo dificultó la estrategia oficialista. Pullaro reconoció la derrota y afirmó: "Los santafesinos y argentinos volvimos a dejar en claro que el kirchnerismo ya no es opción. Desde Santa Fe vamos a seguir trabajando incansablemente con nuestro método: equilibrio fiscal, obra pública, seguridad y producción".

El resultado electoral empodera a Romina Diez como líder indiscutida de LLA en la provincia y deja al socialismo con bajo perfil pero presencia renovada. El escenario de tercios se mantiene como condición necesaria para el peronismo, aunque no suficiente para recuperar la victoria. La nueva composición legislativa favorece al gobierno nacional y anticipa un período de cambios y tensiones en la política santafesina.

Fuentes

Lacapital

30 de octubre de 2025

Si bien el territorio santafesino se tiñó mayoritariamente de violeta, hubo localidades donde el triunfo de La Libertad Avanza fue aplastante Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital. La Libertad Avan...

Leer más

Pagina12

30 de octubre de 2025

EN VIVO El resultado de las elecciones legislativas reconfigura la bancada santafesina en el Congreso. A partir del 10 de diciembre, La Libertad Avanza tendrá siete diputados propios, mientras que el...

Leer más

Letrap

30 de octubre de 2025

Santa Fe: quiénes ganaron, quiénes perdieron y quiénes empataron en el impactante 26-O La elección del 26 de octubre dejó en Santa Fe dos nítidas columnas de ganadores y perdedores, a la que se le po...

Leer más

Cadena3

30 de octubre de 2025

Viva la Radio Rosario Notas Viva la Radio Rosario Notas Elecciones legislativas El diputado electo de La Libertad Avanza, que fue el más votado a nivel provincial siendo un candidato joven e igno...

Leer más

Lapoliticaonline

30 de octubre de 2025

La derrota que ubicó en un lejano tercer lugar a la lista del gobernador Maximiliano Pullaro en Santa Fe fue un baldazo de agua helada para la coalición Unidos que reúne a socialistas, radicales y a l...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Analiza el nivel de detalle y explicación sobre el proceso electoral y sus consecuencias.
Claridad
Mide la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con procesos previos.
Perspectivas presentadas
Valora la diversidad de voces y posturas incluidas en la cobertura.