Impactante temporal de viento en Santa Cruz: se hundieron tres barcos pesqueros en el Puerto Caleta Paula
- Temporal extremo en la Patagonia 馃嚘馃嚪 - Tres barcos pesqueros hundidos en Caleta Olivia - Sin heridos, pero graves da帽os y cortes de servicios - Emergencia y suspensi贸n de actividades - Autoridades monitorean la situaci贸n


Un intenso temporal de viento azot贸 la Patagonia argentina el lunes 17 de noviembre de 2025, generando graves consecuencias en la ciudad de Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz. Las r谩fagas, que alcanzaron velocidades cercanas a los 150 km/h, provocaron el hundimiento de tres embarcaciones pesqueras artesanales en el puerto de Caleta Paula, identificadas como Yakisa, Barracuda y Alborada.
El episodio ocurri贸 alrededor del mediod铆a, cuando el viento y el oleaje golpearon sin tregua a los barcos amarrados en el muelle. Seg煤n informaron fuentes de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz y la Prefectura Naval Argentina, no se registraron heridos ni v铆ctimas, aunque dos serenos que permanec铆an a bordo recibieron asistencia y se encontraban en buen estado de salud. Las autoridades confirmaron que no hubo contaminaci贸n por hidrocarburos ni riesgos para la navegaci贸n en el 谩rea.
El temporal no solo afect贸 a Santa Cruz, sino tambi茅n a Chubut y R铆o Negro, donde se reportaron voladuras de techos, incendios forestales y cortes de energ铆a. En Caleta Olivia, los servicios de emergencia realizaron m谩s de un centenar de intervenciones por da帽os estructurales y voladuras de techos en viviendas, lo que oblig贸 a desplegar cuadrillas de Protecci贸n Civil y coordinar evacuaciones en las zonas de mayor riesgo.
La actividad portuaria y pesquera qued贸 paralizada, y las operaciones de recuperaci贸n de los barcos hundidos fueron postergadas hasta que las condiciones meteorol贸gicas permitan trabajar con seguridad. El Comit茅 de Operaciones de Emergencia Provincial activ贸 protocolos de emergencia, suspendi贸 clases y cerr贸 rutas en toda la provincia para proteger a la poblaci贸n.
Este evento pone en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura portuaria y pesquera ante fen贸menos clim谩ticos extremos, y ha generado preocupaci贸n entre los trabajadores del sector y las autoridades locales. El gobierno provincial y la Prefectura Naval contin煤an monitoreando la situaci贸n y coordinando acciones para la recuperaci贸n y prevenci贸n de futuros incidentes. La emergencia clim谩tica en la regi贸n ha llevado a la suspensi贸n de actividades y restricciones de circulaci贸n, afectando la rutina y la econom铆a local, mientras se espera que las condiciones meteorol贸gicas mejoren en las pr贸ximas horas.
Entidades Mencionadas
Art铆culos Relacionados

La oposici贸n suma firmas para que la libertaria Lorena Villaverde no pueda asumir su banca en el Senado
17 de noviembre de 2025

Habilitaron el pago con QR, tarjetas y billeteras virtuales en 54 nuevas l铆neas de colectivos del AMBA
17 de noviembre de 2025

Tarde violenta: tras el ataque a Dylan Cantero se registraron dos balaceras con seis heridos
17 de noviembre de 2025
Fuentes
An谩lisis de Fuentes
Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.